1 minute read

E L K U L L A R A Y M I ¿QUÉ ES EL KULLA RAYMI?

El Kulla Raymi es una de las cuatro fiestas más relevantes de la cosmovisión indígena. Coincide con el equinoccio solar del 21 de septiembre; es un homenaje al inicio de la vida y el reconocimiento de la figura femenina como representación de la fertilidad

Advertisement

También conocida como Fiesta de la Reina, el Kulla Raymi se dedicaba a conmemorar a la luna, la "reina de los cielos" en la región andina

En este evento se realizarán ofrendas a la madre tierra y el ritual de la bendición de las semillas para la próxima siembra.

El ritual del Kulla Raymi, se desarrolla dentro de la chakana, la cual mantiene el orden y funcionamiento de su mundo, íntimamente ligados a los diversos ciclos de cultivo

Luego de la bendición de la semilla, simbólicamente se entregará insumos agrícolas que están en posesión de las denominadas mujeres guardianas de semillas, quienes ejemplifican el cuidado de la vida y nacimiento.

Ellas pasarán las semillas a mujeres de la siguiente generación, con el fin de alimentar el espíritu y cuerpo, como transición de la vida

En Cotopaxi se la relaciona con la fiesta ancestral de la Mama Negra

K A P A K R A Y M I

¿QUÉ ES EL KAPAK RAYMI?

Cada 21 de diciembre, los pueblos indígenas celebran el nacimiento del sol como el inicio de un nuevo ciclo: Kapak Raymi A esta celebración se conoce también como Fiesta Grande o Solsticio de Invierno, donde los líderes del pueblo se reúnen para agradecerle al sol por el inicio del nuevo periodo de siembra. En septiembre se inicia la siembra y se celebra el Killa Raymi o Fiesta de la Feminidad Pasados los tres meses, es decir en diciembre 21, la chakra, como se conoce a los sembríos de maíz, ya está en la temporada de deshierba o hallmay Pacha, a cuya fiesta se la bautiza como el Kapak Raymi o Fiesta de los Niños

Esta fecha es la cuarta más importante del ciclo agroandino y coincide con el solsticio de invierno, momento en el cual el sol alcanza la mayor altura en el cielo Este es el día más corto del año y el inicio oficial del invierno

El Kapak Raymi es en parte una ceremonia de iniciación para los niños y los adolescentes Los niños en su paso a la adolescencia y los adolescentes a su paso a la adultez. En los dos casos es un paso al ser sujetos activos de la comunidad La fiesta de Kapak Raymi fue subsumida por la fiesta de Pascua de Navidad y lo que se pretende ahora es recuperar su identidad ancestral

This article is from: