
1 minute read
SECRETO PROFESIONAL
Elprofesionalde Enfermería, se enfrenta en su vida laboral, a numerosas situaciones en las que siempre están presenteselaspectolegalylosprincipios éticos. El secreto profesional, es un secreto confiado del paciente, mediante el cual, el enfermero tiene la obligación de salvaguardar aquella información que seamanifestadaporelsujetodecuidado, durante el proceso de atención en salud. Actualmenteseconsideracomoundeber y una obligación del profesional, con la cual debe tener una actitud responsable y acorde con los mínimos exigibles tanto legislativa como deontológicamente.
Esfundamentaltenersiemprepresenteel derecho moral del paciente al respeto de su integridad, que incluye la no divulgación de información confidencial que le concierne, así como el respeto a suautonomía,queenestecasoseejerce cuando es la propia persona la que decidequéycuántodeloquehaconfiado a los profesionales sanitarios puede ser divulgado.
Advertisement
Al propio tiempo, el profesional de la salud tiene que saber que el derecho de confidencialidad no es absoluto, pues cuando ese derecho entra en confrontación con la integridad de otras personas, entonces surgen limitaciones. Porejemplo,encasosmédico-legalesen los que hay que determinar la causa de muerte.
Enelcasodeltrabajoenequipohayque garantizar que se mantenga el derecho delaintimidadyesosólopodríalograrse tratando siempre de que sean pocos los profesionales relacionados con los secretos del paciente; entonces sería un secreto compartido entreconfidentes.
El reconocimiento de los principios de autonomía y respeto a la integridad e intimidad de las personas son necesarias,peronototalmentesuficiente para preservar la integridad de la persona enferma. Es importante que los profesionales de salud, y especialmente las enfermeras(os), que son las que están más cerca de los enfermos y más tiempo junto a ellos y sus familiares, tengan la suficiente entereza moral para respetar los matices y sutilezas del derecho moral de los pacientes a su autonomía.
Por tanto, el profesional de la salud debe ser una persona que tenga la virtud de la integridad, una persona que no sólo acepte el respeto de la autonomía de otras como principio o concepto, sino también una persona en la que se pueda confiar para que interprete su aplicación con la máxima sensibilidadmoral.

La primera obligación de una enfermera es con su paciente y la responsabilidad clave hacia el paciente es respetarsu dignidad.