
3 minute read
CENTRO CULTURAL TEOPANZOLCO-2017,MORELOS CUERNAVACA
CENTRO CULTURAL TEO PANZOLCO-
El Proyecto para el nuevo Centro Cultural está localizado
Advertisement
en un predio frente a la zona arqueológica de Teopanzol -
co, situación que plantea dos estrategias fundamentales:
por un lado potenciar la relación con el sitio arqueoló -
gico y por el otro generar espacio público significativo.
El edificio se organiza a través de dos elementos, una plan -
ta triangular que contiene los programas públicos (ves -
tíbulos, servicios, taquillas, guardarropas, auditorio) y
una plataforma que lo rodea y que aloja las zonas pri -
vadas de operación (camerinos, bodegas, zonas de arma -
do, etc) incluyendo una caja negra para usos múltiples.


La plataforma horizontal que rodea la planta triangular sirve como mirador hacia
la zona arqueológica y hacia la ciudad. El gran basamento contiene una serie de
patios, uno de ellos se hunde frente al acceso secundario del Auditorio y crea un
pequeño teatro al aire libre. Esta plataforma es capaz de generar espacios exte -
riores diversos y resolver los accesos secundarios al interior del auditorio o a la
misma plataforma, además de incorporan los grandes árboles existentes del lugar.
Por otro lado, la cubierta principal de forma triangular consiste de una gran ram -
pa escalonada que nace de la intersección con la plataforma horizontal que la rodea

y logra bajar sustancialmente la presencia física y el impacto visual del nuevo edi -

ficio, además de convertir el techo en un auditorio adicional al aire libre que tiene
como fondo el sitio arqueológico. Esta gran explanada triangular es la cubierta de la
sala principal del Auditorio, y contiene otra explanada triangular más pequeña que
es la cubierta del vestíbulo principal. Ambas plataformas descienden en direcciones
opuestas y crean un juego visual de planos inclinados que puede apreciarse durante
todo el recorrido. El vestíbulo principal tiene aberturas permanentes estratégicamen -
te dispuestas que permiten su ventilación con circulación cruzada, evitando el uso de
sistemas eléctricos de acondicionamiento térmico. El eje de composición de la plan -
ta triangular del acceso se dispuso intencionalmente en el mismo eje de la pirámide
principal. De esta manera, el vestíbulo dispuesto exactamente frente a la pirámide se
© Productora

Diseño Arquitectónico: Isaac Broid + PRODUCTORA del Estado de Morelos (Cristina Faesler) | Tipo: Infraestructura Cultural | Concurso por invitación: Primer Lugar | Ubicación: Cuernavaca, Morelos, Mexico | Área Construida: 7000 m2 | Fotografía: Jaime Navarro y Rory Gardiner | Fecha: Mayo 2017..


© Productora

Diseño Arquitectónico: Isaac Broid + PRODUCTORA del Estado de Morelos (Cristina Faesler) | Tipo: Infraestructura Cultural | Concurso por invitación: Primer Lugar | Ubicación: Cuernavaca, Morelos, Mexico | Área Construida: 7000 m2 | Fotografía: Jaime Navarro y Rory Gardiner | Fecha: Mayo 2017..


Diseño Arquitectónico: Isaac Broid + PRODUCTORA del Estado de Morelos (Cristina Faesler) | Tipo: Infraestructura Cultural | Concurso por invitación: Primer Lugar | Ubicación: Cuernavaca, Morelos, Mexico | Área Construida: 7000 m2 | Fotografía: Jaime Navarro y Rory Gardiner | Fecha: Mayo 2017..


© Productora

Diseño Arquitectónico: Isaac Broid + PRODUCTORA del Estado de Morelos (Cristina Faesler) | Tipo: Infraestructura Cultural | Concurso por invitación: Primer Lugar | Ubicación: Cuernavaca, Morelos, Mexico | Área Construida: 7000 m2 | Fotografía: Jaime Navarro y Rory Gardiner | Fecha: Mayo 2017.. © Productora