
1 minute read
1ra Republica Federal y la Constitución de 1824-1835
from Mi libreta digital
by alma marin

Forma de gobierno en la que el poder esta ocupado por 3 órganos. (Elegidos por el pueblo)
Advertisement
-Legislativo.
-Ejecutivo.
-Judicial.
Centralismo: Las decisiones se toman en la capital del pais y afecta a todos los demás estados.
Federalismo: doctrina política que busca que una entidad política u organización esté formada por organismos (estados, organizaciones, agrupaciones, sindicatos, etc) que se asocian delegando algunas libertades o poderes propios a otro organismo superior, si no a quien pertenece la soberanía.
La Constitución de 1824 ratificaba la independencia de la nación mexicana frente a España y cualquier gobierno extranjero, y reconocía como propio el territorio que había pertenecido al virreinato de Nueva España, lo que en la práctica incluía el actual territorio de México, California, Nuevo México y Texas.











El porfiriato
La política porfirista puede ser catalogada como la primera gran centralización del poder en la historia del estado de mexicano. La élite gobernante que se decía liberal encontró en Porfirio Díaz la imagen del constructor y pacificador necesario para la época.
El poder Ejecutivo era una garantía para la centralización. Los ideólogos del poder entendían que no sólo bastaba la constitución de 1857 para contar con un México moderno.
El triunfo de la rebelión de tuxtepec de 1876 en contra del gobierno lerdo de tejada llevo al poder a Porfirio Díaz
15 de septiembre de 1830 Oaxaca (México)- 2 de julio de 1915 (84 años) París (Francia)

