
1 minute read
Testimonios de fe: Colección de Exvotos del Museo Amparo
En lo esencial, se trata de objetos y acciones que expresan gratitud por algún favor recibido de una divinidad. Tanto las maneras de expresar agradecimiento como los medios concretos escogidos para hacerlo sólo están limitados por la cultura particular en la que se hacen y exhiben los objetos, la imaginación y los medios a la mano de los individuos y grupos involucrados en lo que, en esencia, es un intercambio entre lo humano y lo divino. El término en sí –exvoto– significa algo que se promete hacer al recibir un favor. Por lo tanto, los exvotos pueden ser donaciones o acciones de una variedad infinita.
Advertisement

Retablo a la Virgen del Perpetuo Socorro, 1956 Óleo sobre lámina Colección Museo Amparo

Vista de sala Testimonios de la fe: Colección de Exvotos del Museo Amparo

Retablo al Señor del Hospital, 1936 Óleo sobre lámina Colección Museo Amparo “El 18 de abril de 1936 fue atacado el rebaño del niño Pedro Lara por un perro rabioso y en gratitud de no salir dañado su papa Nicanor Lara dedica este retablo al Sr. del Hospital de Salamanca”.

Retablo a san Antonio de Padua, 1877 Óleo sobre lámina Colección Museo Amparo “En Mzo de 1877 le acontecio á Pedro Sanchez (¿vecino?) de las adjuntas del norte que llendo para mexico a viaje con antonio basquez en el camino tubo una fuerte contradicion con un oficial y quedo en nada aqui en tepeje pararon (…) pero en la plasa de repente le dio el oficial por la espalda un pistola (…) porque (…) la bala no iso mas (…) San Antonio del Conda(…)”.