
1 minute read
Carta del director general

Como Alas Doradas somos conscientes de la prevención y mejora ambiental, por lo cual durante el 2022 hemos continuado estableciendo como parte integral de nuestras operaciones una filosofía de mejora continua, basada en la economía circular, bajo el principio de un sistema de aprovechamiento de recursos donde prima la reducción, reutilización y reciclaje de los recursos.
Advertisement
Bajo este enfoque, no solamente buscamos producir un producto sostenible y tener rentabilidad, sino que también buscamos impactar positivamente a las comunidades donde operamos y, por supuesto queremos dejar un importante legado respecto al cuido de los recursos naturales que nos pertenecen a todos.
La implementación de cada uno de los ejes de nuestra gestión ambiental propicia las condiciones de generar proyectos sustentables, promoviendo el trabajo con las autoridades para reducir el riesgo ambiental y mejorar nuestro entorno. Tal es el caso de nuestro proyecto solar, como también nuestro proyecto de expansión el cual incluye una nueva planta de tratamiento y máquina de papel tissue; con los cuales potenciaremos más nuestra economía salvadoreña reduciendo nuestra huella de carbono e hídrica, y permitiendo ser una empresa mas sostenible en el 2023.
Finalmente, a través de nuestra gestión de RSE y su programa “Reforestemos juntos El Salvador” Alas Doradas ha aportado hasta el 2022 más de 125 mil, los cuales, a través de convenciones o donaciones con entidades gubernamentales, ONG’s y empresa privada, han contribuido a reforestar El Salvador, reforzando nuestro compromiso por el Medio Ambiente.
Los nuevos tiempos traen consigo retos ambientales, por lo cual debemos tomar medidas que contribuyan a resolver la crisis climática. Todos podemos ser agentes de cambio, nuestras futuras generaciones lo agradecerán.
Paul Ekman Director General Alas Doradas