
9 minute read
Centro de Bachillerato Tecnológico

Industrial y de Servicios #110. Portafolio de Evidencias.
Advertisement
Software en Línea.
Alina Mena González.
Alberto Velóz Grajeda.
01 de Junio de 2023.
4° “Q” Ofimática.
Introducción.
Durante el cuarto semestre de la especialidad de Ofimática se realizaron una serie de actividades que todas eran diferentes pero comparten objetivos, como la elaboración de una empresa ficticia o la ayuda de desarrollo de habilidades para la elaboración de programaciones para una maqueta que realizamos al final del semestre.
Todas estas actividades las realizamos con ayuda de diversos softwares en línea, que son gratuitos y no se requiere de una instalación en nuestro computador o celular.
Algunos de los softwares en línea que utilizamos para la elaboración de la empresa fueron: Zoho Office Suite, que nos brindaba los servicios estilo Office pero de manera gratuita y en línea; otra aplicación fue Tailor Brands y Canva para la elaboración de un logo y eslogan, ClipChamp y CapCut para la elaboración de un Jingle, Visme para crear una presentación en donde se explicaba de qué trataba nuestra empresa, Genially para la creación de una infografía para un anuncio de una rifa de un viaje a Puerto Vallarta, entre otras aplicaciones en línea y gratuitas, QuestionPro para crear encuestas a nuestro público o HomeByMe para aterrizar una idea de sobre como quisiéramos que fuera nuestra empresa “Pizza Planeta”.
Durante el semestre también utilizamos otro tipo de plataformas para crear otro tipo de actividades, como lo son Scratch, plataforma que nos sirvió para empezar a saber como programar y en la cual hacíamos juegos, después de esta aplicación nos pasamos a mBlock, que es muy parecida pero esta sirve para programar equipos físicos como tarjetas Arduino, otra aplicación que en lo personal fue mi favorita es la de HomeByMe que nos permitió explotar nuestra creatividad decorando y creando el plano de departamentos.
Aplicaciones y Actividades.
Parcial 1.
En la unidad 1, empezamos viendo algunas suites que podíamos utilizar en línea, como lo fue Zoho, y también empezamos el proyecto de la pizzería con ayuda de diferentes plataformas en línea, para hacer presentaciones, encuestas, infogr

Info Suites.
En esta tarea se pedía realizar una investigación de diferentes suites en línea que podíamos utilizar para la elaboración de diferentes tipos de documentos, que fueran gratis y en línea, esta investigación siendo representada por medio de una infografía con la información recopilada e imágenes.
Algunas que se incluyeron en mi investigación, fueron: Zoho (que fue la que decidí utilizar para las tareas que lo ameritaba), Stackedit, Dropbox, Wps Office y Only Office.
Acta.
En esta actividad nos dimos a la tarea de buscar cómo hacer una acta constitutiva para nuestra empresa y la realizaremos con ayuda de alguna plataforma en línea, en nuestro caso utilizaremos las Suites de Zoho, en especial Zoho Writer.
Tarea con Zoho Writer



Eslogan/Logo.
En esta actividad realizamos el Logo de nuestra empresa, en mi caso con ayuda de la plataforma Tailor Brands https://www.tailorbrands.com/es/logo-maker y también lo editamos con ayuda de Canva para poder implementar el Eslogan.

Tarea con Tailor Brands.

Encuesta.
En esta tarea se realizó una encuesta en línea para saber que tan agradable sería nuestra empresa para un público en general y para ayudarnos a mejorar sus servicios. Con las respuestas de la encuesta se realizaron tablas y gráficos para observar algunos resultados y estas se elaboraron con ayuda de hojas de cálculo de Zoho.


Tarea con QuestionPro.
Link de la encuesta: https://questionpro.com/t/AXQgSZwwGg

Jingle.
En esta tarea se elaboraron jingles (canción corta representativa de la empresa) e igual fue elaborada con plataforma en línea, en donde nosotros debíamos crear la letra del jingle, grabarlo, y en cierto caso editarlo.
La letra de mi jingle era “Pizza Planeta, Pizza Planeta, Viaja a las Estrellas, Pizza Planeta, de un Bocado llega”.
Tarea con ClipChamp.


PresentaN.
Mediante el uso de una plataforma en línea para la realización de presentaciones se realizó una sobre todos los avances que llevábamos hechos sobre la empresa, incluyendo logo, encuestas, jingle, acta, etc.

Tarea con Visme.
Link de la presentación: https://my.visme.co/view/310opy9e-pizza-planeta-presentacion-de-empresa?authu ser=0

Viaje.
Con ayuda de BestDay mi equipo y yo creamos una promoción para un viaje a Puerto Vallarta, que trataba de una rifa para poder ganar los boletos para esta mediante la compra de productos de nuestra empresa, una vez que tenemos la promocion, de manera individual realizamos una infografía para promocionarla con ayuda de Genially y también hicimos un reporte de gastos con ayuda de Zoho Writer.

Tarea con Genially.

Link de la infografía promocional: https://view.genial.ly/640145fee5d4b50018f36e0c/interactive-content-viaje-a-puert o-vallarta-pizza-planeta?authuser=0
Tarea con Zoho Writer.

Parcial 2.
En este parcial vimos otro tipo de plataformas en línea y actividades, como la edición de videos con CapCut en la actividad de un video de Stop Motion, o la realización de juegos con Scratch, la realización de un avatar con plataformas como Picsart, también vimos sobre programación para placas arduino y accesorios con aplicaciones como mBlock y la realización de planos y diseños de interiores con aplicaciones como HomeByMe en mi caso.

Stop Motion.
En esta tarea realizamos un video en Stop Motion, tomando varias fotografías en diferentes posiciones para lograr llevar una secuencia de movimiento, y en mi caso edité el video con CapCut y realice un reporte de cómo se llevó a cabo la práctica en la plataforma de Zoho Writer.
Actividad con CapCut.
Con aplicaciones como Picsart creamos nuestro avatar dibujándolo.

Actividad con Picsart.
Actividades de Scratch.
Actividades que yo realice en Scratch.

Gato.
Se realizó una programación para elaborar un juego que fuera como el conocido “Gato” para computadoras.


LInk: https://scratch.mit.edu/projects/814340527
Ranita Mágica.
Animación que inicia presionando la banderita verde. Una rana diciendo diálogos, haciendo movimientos y cambios de escenografía.
Link: https://scratch.mit.edu/projects/814309197
Pong.
El programa inicia presionando la tecla “Space” y trata de que no debes de dejar que la pelota toque el campo de color verde bajito, esto evitandose con la varita que se manipula con las teclas de lados. Se cuentan los puntos de cada vez que la varita toca a la pelota y evita que toque lo verde que hace que se acabe el juego.
Link: https://scratch.mit.edu/projects/816449288
Flappy Space Hippo.
Inicia presionando la tecla "a" espera unos segundos y cuando empieces a bajar inicia el juego, mantente en medio hasta que salgan los obstáculos a esquivar.
Presionando la tecla "espacio" vas a subir.
Link: https://scratch.mit.edu/projects/817855773

Cálculo de la hipotenusa.
Presiona cualquier tecla para iniciar el programa.
Escribe los valores de los Catetos según y como te los pidan.
Primero Agrega el valor del cateto 1, el de la izquierda
Después agrega el valor del cateto 2, el de abajo.
Obtendrás la hipotenusa.
Link: https://scratch.mit.edu/projects/821126245

Persigue al Fantasma.
Consigue puntos tocando al fantasma.
Usa las teclas de arriba, abajo, izquierda, derecha para dirigirse a esas direcciones.
Cada vez que cambies de nivel hay unas letras que dicen "Level Up!!!" aparecerán.
Inicia el programa usando la tecla "a".
Detén el programa usando la tecla "b"
Niveles.
Nivel 1 Spaceship: Elf comienza el juego con un tamaño de 50% y Ghost con un tamaño de 40%, llega a 20 puntos para pasar al siguiente nivel.

Nivel 2 Space: Llega a 30 puntos para pasar al siguiente nivel.
Nivel 3 Space City 1: Llega a 40 puntos para pasar al siguiente nivel.
Nivel 4 Space City 2: Llega a 50 puntos para pasar al siguiente nivel.
Nivel 5 Jurassic: El tamaño de Elf cambia a 10%, llega a los 70 puntos para pasar al siguiente nivel.
Nivel 6 Savanna: El tamaño de Elf cambia a 30% y el de Ghost a 20%, llega a los 80 puntos para pasar al siguiente nivel.
Nivel 7 Mountain: El tamaño de Elf cambia a 20% y el de Ghost a 10%, hasta aquí aún no hay más niveles.
Link: https://scratch.mit.edu/projects/821767430

Tarjeta Musical.
Al presionar la tecla “Space” se reproducen varios sonidos de los instrumentos que se incluyen en la tarjeta.
También hay animaciones en los instrumentos que igual se pueden observar al momento de presionar la tecla “Space”.
Link: https://scratch.mit.edu/projects/824546056
Acciones con letras.
Haciendo clicks sobre las letras, estas realizaban diversas acciones, como girar, cambiar de tamaño, cambiar de color, hacer algún sonito, etc.
Link: https://scratch.mit.edu/projects/821144794 en la barra de texto escribe el número a convertir y dale en la palomita azul.

Actividades con Scratch que se subieron a Classroom. Convertidor.

Para que puedas utilizar lo que se programó debes presionar sobre el cuadro que te ayudará a convertir temperaturas.
Después de 10 segundos la respuesta desaparecerá para evitar que no se puedan ver los demás cuadros de respuesta.
Link: https://scratch.mit.edu/projects/820490092?authuser=0
Actividades con mBlock.
Actividades que se realizaron con mBlock.


Servo Pulsador.
Sensor Lcd.
Con ayuda de la actividad anterior, en la pantalla Lcd se mostrará a cuanta distancia marcaba el Servo Pulsador.
Aparte de que podía incluir texto como un “Hola Osos” entre otros caracteres.
Actividades que se entregaron en Classroom.

TenC.
Basado en el diagrama adjunto, realice un programa en Mblock que manipule el led de 7 segmentos.
Al generar su programa en MBlock se debe descargar en su computadora (ordenador) y luego subirlo en esta sección, ojo, no son capturas.

Actividad con mBlock para la elaboración de la maqueta.

Pantalla Lcd Proyecto.
Con ayuda de mBlock realice la programación que se mostrará en la pantalla Lcd que sería parte del proyecto integrador de crear una Red, ya que yo era parte del equipo al cual le tocaba la puerta y la pantalla Lcd era necesaria para que se mostrara un poco más lo que aprendimos, está siendo programada con ayuda de Arduino y mBloc, entre otros componentes.
Prevención.
Integrados en equipos de 3 integrantes, en mi caso me tocó trabajar junto a Alejandra Ortiz Perez y con Francisco Hernandez Trujillo, analizamos el documento que el profesor nos adjunto en la tarea en Classroom y desarrollamos un video informativo de no más de 3 minutos así como una infografía del tema que se nos asignó que sería el de “Cannabis (marihuana). ¡Sí te daña!”.


DepaS.
Tomando como referencia el plano que el profesor adjunto en la tarea, íbamos a elaborar un diseño de un departamento, donde el área en color rosa sería para el proyecto de las alumnas y el azul para los alumnos.
Cada plano debía tener una recámara, 1 baño completo, cocina, comedor, área de descanso. Era importante que se respetarán las dimensiones de cada departamento, por lo cual se incluyó una escala (m) para referenciar las medidas de los mismos.
La evidencia que se presentó debía ser un documento PDF donde se incluyeron varias capturas de pantalla de su proyecto en 2D y 3D.
En lo personal esta fue mi actividad favorita del todo el semestre, ya que explotó nuestra imaginación y se me hizo una actividad realmente relajante de realizar para que puede elegir qué objetos utilizar como decoración y pensar en cómo me gustaría que fuera mi vivienda en algun futuro, HomeByMe junto con Scratch son de las plataformas que más se van a quedar conmigo para hobbies a futuro, ya que realmente disfrute de hacer actividades en donde se utilizaron estas plataformas.

Actividad realizada con HomeByMe.




Parcial 3.
Plano Lcl.
Tomando en consideración el croquis que el profesor nos adjunto en la tarea, diseñamos el plano de nuestro local para el proyecto de negocio, en nuestro caso “Pizza Planeta”.
Elaboramos un portafolio en PDF, describiendo las vistas de las "fotos" de nuestro local, presentando varias tomas en 2D y 3D.
Este trabajo fue en clase e individual. Para así entre los diseños de cada integrante del equipo, elegir el que más nos gustara.
Actividad realizada con HomeByMe.

Puerta y Programación de pantalla LCD para la Maqueta.
El equipo al que pertenecí les tocaba la sección de la puerta de entrada al site.
La puerta la realizamos con ayuda de un carril y motor pertenecientes a un DVD, entre otros elementos, como cables, botones o pilas; y la programación de la pantalla Lcd se realizó con ayuda de mBlock ya que se utilizó una placa Arduino. Actividad realizada con mBlock.
Foto de la Puerta y Pantalla Lcd Incluidas en la Maqueta.

Portafolio de evidencias.


Es está actividad que estoy realizando, en donde incluyo todos los trabajos que hice durante el semestre y que fue lo que aprendí de ellos o cómo fue que los elabore, este documento se publicará en una página web que será de las últimas que veremos para que se convierta en una entrevista electrónica.
Actividad realizada con Issuu y Calaméo.
Conclusiones.
Durante el semestre aprendí muchísimas cosas nuevas y desarrollé nuevas habilidades gracias a todas las actividades que realizamos con ayuda de muchas plataformas en línea que nos presentó el profesor Alberto Veloz y muchas otras plataformas que nosotros mismos investigamos por nuestra cuenta.
Todas y cada una de las aplicaciones en línea que utilizamos en el semestre me ayudaron para aprender cosas nuevas y así, pero aunque todas fueron de mi agrado y gusto mucho trabajar y aprender a cómo utilizar estas plataformas, mis favoritas fueron Scratch y HomeByMe.
Scratch me gusto mucho porque aprendí a hacer juegos que yo pensaba que serían difíciles de una manera muy fácil, tanto así que hasta después de que el profesor dejó de hacer trabajos con esta plataforma, yo la seguía utilizando para hacer más actividades por cuenta propia.
HomeByMe como Scratch, también fue de mis plataformas favoritas, ya que pude diseñar mi departamento a como yo quisiera y realmente disfrute mucho el decorar las habitaciones y buscar los objetos que más me gustaban, me relaja mucho haciendo la actividad de los “DepaS” y realmente la disfrute pq nos dieron tiempo suficiente para elaborar nuestro trabajo sin prisas.
Aunque estas dos plataformas fueron mis favoritas, también disfrute de muchas otras como mBlock o CapCut, realmente me gustaron mucho los trabajos que realizamos durante el semestre y cómo los llevamos a cabo, me llevo muchos aprendizajes y muchas plataformas que sin duda volvería a utilizar por mérito propio.
Con esto concluyo mi trabajo y mi reflexión sobre los aprendizajes que me llevo conmigo sobre lo que vimos durante el semestre, agradezco mucho la oportunidad de llevar a cabo estos trabajos y los aprendizajes que me llevo.