Técnico en informática
Prof. Luis Cabral4 de mayo de 2023
VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
Los ecosistemas terrestres tales como los bosques, montañas son nuestra principal fuente de alimentos aparte de que nos suplen alimentos también son nuestras fuentes de aire, agua, animales y vegetales. En los últimos años nuestro ecosistema ha sido afectado por las malas prácticas del ser humano y por el cambio climático que esto ha producido. En lo que va del año se han registrado 2,154 incendios forestales. Según nuestros conocimientos de dicho tema no cuidar nuestro sistema terrestre tiene como consecuencias muchos factores ya que estaríamos produciendo el desequilibrio medioambiental perjudicando seriamente la salud de nuestro planeta y la del ser humano y las de los animales.
Las dos consecuencias más comunes del deterioro ambiental para nuestro planeta son las siguientes:
➢ Calentamiento global
➢ Fenómenos climáticos, huracanes o sequias
➢ Falta de acceso al agua potable
Entre unas de las cosas que podemos hacer para empezar a reducir este deterioro son las siguientes que se han estado implementando en varias ocasiones como:
• Reciclar
• Implementar el uso de materiales reutilizables
• El uso más de bicicletas
• Ahorrar agua, no dejar llaves abiertas
• No cotar arboles
• Consumir alimentos producidos a nivel local
• Consumir solamente lo que necesitamos
• Limitar el uso de calefacción y refrigeración
También nuestro trabajo principal que nos corresponden a nosotros como los que somos parte del ecosistema es tomar conciencia del daño que hemos estamos haciendo a nuestro ecosistema y tomar acciones por voluntad propia y con conciencia. Empezar a implementar todas esas soluciones en nuestros hogares, en escuelas y colegios, hospitales, universidades, lugares públicos a través de charlas y acciones. Crear grupos de voluntarios que estén dispuestos a poner un granito de arena para así empezar a mejorar nuestro entorno y liberarnos de todo lo malo que se ha ido construyendo por las malas práctica. Educarnos aún más del tema y aprender a usar los métodos más favorables para nuestra salud y para el bienestar de nuestro entorno, así como los bosques, ríos, playas, animales, agua, oxigeno etc...
Así como otras materias básicas las implementan y le dan más méritos también implementarla de manera correctas haciendo que el nuestro estudiante que son el futuro empiece a tener conciencia y a marcar la diferencia así motivando a las personas a tomar cartas en el asunto
Referencias: https://www.pactomundial.org/
https://edomex.gob.mx/