
4 minute read
ESCALA DE CALIFICACIÓN DE RANGO.
Descripci N
La escala de calificación o de rango consiste en una serie de criterios de evaluación y una escala gradada para evaluar cada uno. La escala de calificación puede ser numérica y literal.
Advertisement
Uso
Es importante destacar que la escala de calificación:
Puede ser utilizada para la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.
Evalúe el nivel de logro de los criterios de evaluación establecidos.
Permite visualizar el grado en que el estudiante ha alcanzado los criterios de evaluación.
Puede ser utilizada para evaluar comportamientos, habilidades y actitudes durante el proceso de aprendizaje.
Estructura
1. Se decide qué tipo de escala utilizar.
2. Se identifica los criterios de evaluación para evaluar el indicador de logro los cuales deben ser observables.
3. Se recomienda utilizar una escala de cuatro niveles.
4. Si utiliza la escala numérica o literal debe explicar el significado de los números o letras en forma gradual descendente, en unos cuatro auxiliares.
5.
Ejemplo De Evaluaci N
Escala de Rango Individual
1 Grado: Segundo Primaria
2 Curso: Matemática
3 Unidad Segunda
4 Profesora Alicia Margarita Poou
5 Temática Solución de problemas aplicando sumas.
6 Actividad Problema de suma de cuantas escobas hay en las tres clases, 1. ¿cuantas escobas hay en cuarto A? 2.¿Cuántas escobas hay en cuarto B?, 3.¿Cuántas escobas hay en cuarto C?
7 Competencia Expresa opiniones sobre hechos y eventos de la vida cotidiana relacionadas con la resolución de problemas.
Instrucciones Generales:
Se les estará marcando con una X los aspectos que se consideren, que se hayan aplicado en la actividad.
El instrumento de evaluación deberá presentarse cuando entregue el trabajo para asignarle una calificación.
Nombre de estudiante:
Clave:
Fecha:
Observaciones: Escala de calificación numérica para la evaluar problema de suma
4= Siempre, 3= A veces, 2= Escasamente, 1= Nunca
ASPECTOS
A Se evidencia que sumo por cada clase
B Se mantiene en la actividad
C Identifica el procedimiento
D Tiene buena ortografía
E Trabaja en orden y limpieza
Puntos obtenidos
4 3 2 1
Descripci N
Es un instrumento de evaluación que contiene criterios y sus respectivos niveles de logro, a través de escalas que permiten determinar la calidad de la ejecución de los estudiantes en tareas específicas o productos que ellos realicen. La misma permite a los docentes obtener una medida aproximada del desempeño de los estudiantes progresivamente.
Uso
Es importante destacar que la rúbrica:
Pude ser utilizada para la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.
Muestra a los estudiantes los diferentes niveles de logro que pueden alcanzar en una ejecución o trabajo a realizar de acuerdo con cada criterio de evaluación.
Puede ser utilizada para evaluar un portafolio, informe, ensayo, prototipo, producción artística, análisis de obra literaria, etc. Es decir, evalúa procesos y el proceso de habilidades.
Puede ser utilizada en tareas que no precisamente implican respuestas duales (presencia o ausencia), ya que evalúa el grado de los atributos presentes en el estudiante.
Facilita la realimentación ya que permite orientar a los estudiantes respecto a los niveles de logro que deben de mejorar.
Estructura
1. Se establece con claridad los criterios de evaluación. Estos deben tener correspondencia con la técnica utilizada en la actividad de evaluación con concordancia con el indicador de logro.
2. Establece los niveles de desempeño que puede alcanzar el estudiante en cada criterio, del nivel más alto, al más bajo. Ejemplo: Excelente, Bueno, Necesita mejorar Deficiente.
3. Se describe qué se espera del estudiante en cada nivel de desempeño.
4. Se asigna valor a cada nivel de desempeño.
5. Se deja un espacio para anotar los puntos obtenidos en cada criterio de evaluación.
Ejemplo De Evaluaci N De R Brica
Rúbrica Individual
1 Grado: Cuarto Primaria
2 Curso: Matemática
3 Unidad Segunda
4 Profesora Alicia Margarita Poou
5 Temática El Plano Cartesiano
6 Actividad Realización de ejercicios ubicando las coordenadas (y, x)
7 Competencia Relaciona formas figuras geométricas símbolo signos y señales con diferentes objetos y fenómenos que acontecen en el contexto social y natural de su comunidad.
8 Indicador de logro 1.8. Relaciona el primer cuadrante del plano cartesiano para ubicar puntos.
9 contenido 1.8. identifica puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano asociándolos con un par ordenado de números.
Nombre de estudiante:
Clave:
Fecha:
Observaciones:
Niveles De Desempe O
1 Diferencia el lado horizontal y vertical (x, y)
2 Forma figuras geométricas al identificar el lado vertical y horizontal.
3 Identifica la respuesta con nitidez
4 Presenta procedimiento de la ejercitación
5 Presenta claramente los lados de números positivos y negativos.
TOTAL
Instrumento de evaluación por desempeño
Cuadro Sin Ptico
Descripci N
Esta técnica esquematiza conceptos que se encuentra en documentos que poseen suficiente información, haciendo énfasis en las relaciones de ideas principales, comparaciones o explicaciones, con ideas complementarias o conceptos complementarios.
Uso
Es importante destacar que:
El docente:
1. Introduce a los estudiantes en cómo se elabora el cuadro sinóptico en forma física o digital.
2. Proporciona oportunidades para que los estudiantes ejerciten la técnica.
3. Provee la información que los estudiantes leerán o escucharán para hacer su cuadro sinóptico.
4. Brinda las instrucciones del trabajo a realizar.
El estudiante:
1. Lee la información asignada por el docente.
2. Analiza y sintetiza la información.
3. Elabora el cuadro sinóptico en forma física o digital.
4. Representa términos generales que incluyan enunciados de menor jerarquía.
5. Organiza la información en forma lógica, con secuencia y jerarquía.
EJEMPLO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE CUADRO SINÓPTICO
Escala de calificación de cuadro sinóptico
1 Grado: Sexto primaria
2 Curso: Comunicación y lenguaje L1
3 Unidad segunda
4 Profesora Alicia Margarita Poou
5 Temática Los saludos en Q´eqchí
6 Actividad Realiza un cuadro sinóptico de los saludos en Q´eqchí
7 Competencia 1. Interpreta mensajes escuchados en diferentes situaciones de la comunicación social.
8 Indicador de logro 1.1.Identifica elementos importantes en mensajes escuchados en situaciones diversas de la comunicación social.
9 Contenido 4.1.2 Interpretación de los mensajes que comunican las señales en los distintos ambientales de la escuela, la comunidad y el departamento.
Instrucciones Generales:
Se les estará marcando con una X los aspectos que se consideren, que se hayan aplicado en la actividad.
El instrumento de evaluación deberá presentarse cuando entregue el trabajo para asignarle una calificación.
Nombre de estudiante:
Clave:
Fecha:
Observaciones:
Escala de calificación numérica para la evaluar problema de suma
4= Siempre, 3= A veces, 2= Escasamente, 1= Nunca
ASPECTOS 4 3 2 1
A Contiene el título del texto.
B Incluye las ideas principales y secundarias.
C Respeta el orden de la presentación.
D La información que presenta es clara.
E Creatividad y limpieza.
Puntos obtenidos