
1 minute read
Ingeniería Aeroespacial
INGENIERÍA AEROESPACIAL
Se imparte en: Facultad de Ingeniería, CDMX* Duración:
Advertisement
10 semestres
¿Qué es? Este (a) profesionista comprende y aplica el lenguaje y términos utilizados en la industria aeroespacial. Conoce las ciencias básicas, económicas administrativas, ciencias sociales y humanidades, y de la ingeniería aplicada. Puede especializarse en ingeniería aeronáutica o ingeniería espacial.
¿Qué hace? Contribuye al diseño, construcción, operación, mantenimiento de sistemas aeroespaciales y sus componentes. Puede generar proyectos tecnológicos y competitivos, aplicaciones aeroespaciales para la industria nacional e internacional, como una herramienta de posicionamiento geopolítico con impacto positivo en la telemedicina, la educación a distancia, el control de tráfico aéreo y los sistemas de monitoreo y pronósticos del clima. En el sector aeronáutico puede contribuir al diseño y manufactura de aeronaves, pruebas de certificación, sistemas de navegación, uso de materiales y naves no tripuladas. En el sector espacial su campo de acción abarca el diseño de misiones espaciales, pruebas de certificación, desarrollo de subsistemas satelitales, sistemas de lanzamiento y comunicaciones espaciales.
¿Dónde lo hace? Trabaja en los sectores aeronáutico, espacial y de alta tecnología, tanto en el sector público como el privado. En manufactureras que ofrecen servicios de diseño e ingeniería, mantenimiento, reparación y operaciones. También puede desempeñarse en el sector académico, incluyendo la docencia y la investigación en su área.
*A L T A D E M A N D A
