
1 minute read
Tabla de conectores
Tabla de conectores
Tipo de conector Función Ejemplos
Advertisement
Aditivos Expresan suma de ideas.
Causa y efecto Expresan relación de causa o consecuencia.
Adversativa o de ruptura
Expresan diferentes relaciones de contraste entre enunciados. Y, además, también, así, también, igualmente, encima, es más, más aún, incluso, hasta. Porque, por consiguiente, por esta razón, de ahí que, por lo tanto, etc. Pero, sin embargo, a pesar de, por el contrario, por otra parte, aunque.

Comparativos Subrayan algún tipo de semejanza entre los enunciados.
Reformulativos Indican que un enunciado posterior reproduce total o parcialmente, bajo otra forma, lo expresado en uno o más enunciados anteriores. Del mismo modo, igualmente, de modo similar, como, así como, más… que, menos… que, igual… que, tan… como. Explicación: es decir, o sea, esto es, a saber, etc. Recapitulación: en resumen, en resumidas cuentas, etc. Ejempli�icación: por ejemplo, así, así como, por ejemplo, etc. Corrección: mejor dicho, o sea, bueno.

Ordenadores Señalan las diferentes partes del texto.
Bueno, bien, ante todo, para comenzar, en �in, por último, en suma, para resumir, para concluir, por otro lado, por otra parte, acto seguido, después, etc. Temporales Indican tiempo. Después (de), después (que), luego, desde (que), desde (entonces), inmediatamente, temporalmente, etc. Espaciales Indican ubicación. Al lado, arriba, abajo, a la izquierda, en el medio, en el fondo.

Conectores de certeza
Rati�ican algo. Indudablemente, claro, es evidente, en realidad, como nadie ignora, como es por muchos conocido, etc.
Condicionales Indican que están sujeto a alguna condición o circunstancia. Si, siempre que, en caso que, mientras que, a no ser que, según, con tal que, sí, siempre y cuando.
