
6 minute read
Bases del Dibujo_Reyes Ramírez Alejandro
from Bases del Dibujo
by Alejandro

Utilizamos los 3 diferentes tipos de tonalidades del grafito para reconocerlos.

Hicimos lo mismo que la actividad pasada pero ahora sólo con el bolígrafo.
Advertisement

Resolvimos un problema de la vida cotidiana utilizando las tonalidades del bolígrafo para dar énfasis en algo.

Realizamos la montea de un libro que llevó el profesor.

Salimos del aula para buscar algo que captara el aire y luego montearlo.

Realizamos la montea de una licuadora isométrica.

Monteamos un coche porsche isométrico.

Monteamos un baso cilíndrico con tapa isométrico.

Monteamos un avión isométrico.

Realizamos la montea de una bicicleta isométrica.

Realizamos la estación de autobuses, todo isométrico con las diferentes tonalidades de grafito.

Hicimos la proyección de la sombra de un cubo isométrico.

Proyectamos la sombra de un árbol isométrico.

Realizamos la tarea de hacer la proyección de la sombra de un tipo de árbol isométrico.

Hicimos la sombra de otro árbol isométrico distinto al anterior.

Ahora lo mismo que las dos actividades pasadas pero ahora con otro tipo de árbol.

Al igual que el anterior fue de otro tipo de árbol isométrico.

Realizamos 20 figuras distintas con la unión de los puntos que forman la figura.







Salimos del aula a dibujar un edificio isométrico y hacer con las tres tintas de bolígrafos la interpretación de la luz.

Hicimos 20 puntos tratando de formar una figura respectiva del Día de Muertos y otro compañero unió todos los puntos con todos y pintó la figura que el creía que sería.

Hicimos la explosión de cualquier dibujo de los 20 que ya habíamos hecho.

Realicé la explosión de una caja de Júmex que ya había sido tarea.