2 minute read

Perfilería de aluminio

Next Article
Lana de vidrio

Lana de vidrio

CRITERIOS BIOCLIMATICOS

Uso del suelo y Ecología

Advertisement

“Los parasoles y las marquesinas en las fachadas sur, este y oeste reducen las ganancias solares en verano y, consecuentemente, la necesidad de energía para refrigeración.” (Ching y Shapiro, 2014, p.74)

“Desarrollar un sistema eficaz para resolver esta cuestión comienza con el propio proyecto del edificio y con una elección apropiada de plantas y materiales para las áreas exteriores, pavimentos texturizados en lugar de grava y la instalación de sistemas de retención de polvo y suciedad en todos los accesos al edificio. Se puede incluso plantear instalar un cepillo para zapatos y botas en el exterior de la entrada principal. Cada una de estas medidas reduce progresivamente el riesgo de que la suciedad alcance el interior del edificio, y cada una de ellas asume su papel de capa de protección para mantener el polvo y la humedad del entorno fuera del edificio.“ (Ching y Shapiro, 2014, p.55)

“Efecto chimenea, un fenómeno importante que facilita la filtración introduciendo aire por las plantas inferiores del edificio y forzando su salida por las superiores.” (Ching y Shapiro, 2014, p.85)

1. La ventilación cruzada planteada en el proyecto, permite sacar el aire caliente por la parte superior de las cubiertas.Además de contar con vidrios laminados que reducen la transmición de calor a través de la luz, otro factor importante es la aislación térmica de las ventanas a través de un sellado especial de silicón.

2. Para crear un ambiente más amigable y sustentable en la construcción de las viviendas.Se opta por usar celosias abatibles que permiten regular la temperatura, incluyendo parasoles que permiten separ los vientos calidos, las altas temperaturas a través de estos mecanismos. El proyecto cuenta a su vez con los paneles osb que permiten abaratar y reducir los costos de la obra, por su sencilles en su instalación. Además incluye mobiliarios transformables, reduciendo el uso innecesario de materiales naturales y una composición óptima espacialmente.

2.

3. Se dispone de una variedad de huertos para la sustentación de las viviendas, contando con huertos verticales e insertados en el suelo, sin perjudicar a la flora autoctona del terreno. La disponibilidad de huertos pueden ser: medicinales, fructosos.

Para la recolección de basura, se encontrará un centro de acopio que permitirá dividir la basura por categorías y se hará un plan para optimizar los recursos reutilizables,

1.

3.

This article is from: