1 minute read

Ícono de la educación

Sor Juana Inés de la Cruz

Advertisement

Juana Inés Asbaje y Ramírez de Santillana, conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, nació en San Miguel de Nepantla, México, un 12 de noviembre, pero no se sabe con exactitud si fue en el año 1648 o 1651. Fue hija natural de la unión entre el Capitán Pedro Manuel Asbaje y Vargas Machuca y la criolla Isabel Ramírez Santillana. Desde niña demostró dotes de genialidad, comenzando por el hecho de que aprendió a leer a la tierna edad de tres años. No es de extrañar que a los ocho años haya escrito su primera loa sacramental. La joven se convirtió en una autodidacta ejemplar.

Sor Juana Inés de la Cruz fue una monja que vivió en un ámbito cerrado para la participación de la mujer, en el cual defendió la igualdad entre hombres y mujeres para acceder a la educación y al conocimiento. Fue ampliamente reconocida como escritora, aunque ella misma declaró en su Respuesta a Sor Filotea de la Cruz, que siempre escribió por encargo. Escribió obras de teatro, como Los empeños de una casa (1683) y Amor es más laberinto (1689); autos sacramentales como El divino Narciso (1689) y abundante poesía.

This article is from: