
1 minute read
Tipos de Observación
from Revista
Observación directa. La observación es directa cuando el investigador se pone en contacto personalmente con el hecho o fenómeno que trata de investigar
Observación indirecta. La observación es directa cuando el investigador entra en conocimiento del hecho o fenómeno a través de las observaciones realizadas anteriormente por otra persona.
Advertisement

Observación participante. La observación es participante cuando el investigador se incluye en el grupo, hecho o fenómeno observado, para obtener la información “desde adentro”. el investigador debe integrarse al grupo, comunidad o institución
Observación no participante. Es aquella en la cual se recoge la información desde afuera, sin intervenir para nada en el grupo social, hecho o fenómeno investigado.
Observación estructurada. La estructurada o sistemática es la que se realiza con ayuda de elementos técnicos apropiados, tales como: fichas, cuadros, tablas, entre otras.

Observación no estructurada. Es la observación que se realiza sin la ayuda de elementos técnicos especiales.

Método
Es el proceso utilizado para la realización de una actividad basado en determinados principios establecidos. Este se refiere a la forma de desarrollar un trabajo para llegar al objetivo final. Un método debe ser sistemático y ordenado para lograr obtener el resultado deseado. Existe diversidad de métodos para poder llevar a cabo un objetivo, siempre y cuando sean utilizados según los criterios establecidos para cada método. Los métodos pueden ser descriptivo, analítico / deductivo e inductivo. Cada uno está basado en criterios específicos a seguir.

Técnica

Es el conjunto de procedimientos utilizados para obtener el objetivo deseado. Según la RAE la técnica es un conjunto de procedimiento y recursos del que se basa una ciencia. En concreto esta se refiere a las herramientas utilizadas de acuerdo con el método para concluir una tarea con éxito. Las técnicas son las diversas formas de emplear un método. Por ejemplo, existen diversas técnicas para tejer, diferentes patrones, variedad de diseños, tiempos de realización tamaños de agujas e hilos. Todo se basará en el procedimiento que se decida utilizar. Entonces, y antes de pasar a sus principales diferencias ¿cuáles son las semejanzas entre método y técnica? El Método es únicamente la forma en que se realiza algo, con orden y siguiendo ciertos principios, por ello en pedagogía se habla de método constructivista, humanista, conductista, etc. La técnica hace referencia a las herramientas que se utilizan para hacer llegar el conocimiento.

BIBLIOGRAFIA:
Zlhx. (2019). Generalmente utilizamos como sinónimos los términos de método y técnica para referirnos Read more. Diferencia entre temas similares. https://ladiferenciaentre.info/metodotécnica
Técnicas para la recolección de datos. (s. f.). Metodología de la Investigación Enfermería UNERG-CUE. https://metinvest.jimdofree.com/t%C3%A9cnicas/
Godoy, F. (2023). ¡Descubre las mejores técnicas de investigación para tu proyecto! Tesis y Másters Colombia. https://tesisymasters.com.co/tecnicas-de-investigacion/