1 minute read

PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE PROTESIS INMEDIATAS

Mi desempeño en esta práctica considero que fue buena, por las ganas que tenia de hacerla, aunque debo mencionar que me costo trabajo tomar la impresión con alginato del modelo

superior. Me agrada este tipo de practicas que me hacen darme cuenta de mis propias deficiencias para así mejorarlas y trabajar sobre ellas.

Advertisement

Procedimientos para la elaboración de una prótesis inmediata.

CUCHARILLAS INDIVIDUALES CON IMPRESIÓN FISIOLÓGICA.

CONCLUSIONES PRÁCTICA No 3:

El realizar una cucharilla individual para nuestro paciente trae consigo muchas ventajas, tanto comodidad como más exactitud a la hora de realizar la rectificación de bordes ,es importante mencionar que todos deben ser

correctamente realizados,pues en caso de que hagamos uno mal, nuestra prótesis tendrá nulo éxito. CUESTIONARIO PRÁCTICA No 3:

1.-¿Qué es una impresión fisiológica? Es el registro total de las zonas de los rebordes edéntulos

aplicando cargas oclusales durante el procedimiento 2.-Describe que movimientos que le pides al paciente para rectificar la zona B Y C superior. se le pide al paciente que sonría y que realice la mueca de dar un beso con la forma de

o con sus labios,nosotros manipulamos el frenillo lingual. 3.- Describe que movimientos que le pides al paciente para rectificar la zona E Y D inferior.

Se le pide que saque la lengua y haga movimientos laterales De comisura a comisura así mismo

como tocar el paladar con la punta de su lengua AUTOEVALUACIÓN PRÁCTICA No 3:

En esta práctica me sentí deficiente, pues al realizar la rectificación de bordes me ganaba el tiempo con la modelina,sumandole que aunque ya lo había hecho en un modelo de yeso no es lo mismo en boca de paciente y sin tener un tutor que me vaya guiando en el momento.Aún así

creo que practicando más iré mejorando.

This article is from: