3 minute read

F)DISPLASIA DENTINARIA

DISPLASIA DENTINARIA

La displasia de la dentina es una enfermedad rara que pertenece al grupo de defectos hereditarios de la dentina. Se caracteriza por un desarrollo anómalo de la estructura de la dentina y de las raíces que da lugar a un desarrollo anómalo de los dientes. Abarca dos subtipos: DD tipo I y DD tipo II.

Advertisement

ETIOLOGÍA

CARACTERÍSTICAS RADIOGRÁFICAS

Displasia dentinaria tipo I (DD-I): Denominada también forma radicular de displasia dentinaria. Los dientes no pierden el esmalte y las coronas tienen un aspecto clínico normal, aunque pueden ser ligeramente opalescentes. Afecta a todos los dientes de ambas denticiones. Lo más llamativo es la presencia de raíces muy cortas, cónicas, que no soportan adecuadamente al diente, por lo que hay pérdida prematura de piezas dentarias.

Displasia dentinaria tipo II (DD-II): También denominada forma coronaria de la DD. La dentición temporal muestra un aspecto clínico similar al de la Dentinogénesis Imperfecta, mientras que su aspecto radiográfico es parecido al observado en la DD-I. Los dientes permanentes tienen un color y forma radicular normales.

La DD está causada por mutaciones en el gen DSPP , que codifica la sialofosfoproteína de la dentina, proteína precursora de la sialoproteína de la dentina y la fosfoforina de la dentina.

Displasia dentinaria tipo I (DD-I): El diagnóstico es radiográfico: raíces cortas, cónicas, a veces ausentes, con ápices redondeados (rootlessteeth), cámaras pulpares y conductos radiculares casi completamente obliterados y frecuentes lesiones periapicales. Los molares suelen ser taurodónticos por fusión de las raíces.

Displasia dentinaria tipo II (DD-II): Radiográficamente, las cámaras pulpares tienen una forma de llama, con frecuentes pulpolitos; las raíces tienen una forma normal, pero los conductos radiculares aparecen obliterados.

24

EDAD A LA QUE SE PRESENTA

Se presenta tanto en dentición temporal como permanente.

PREDILECCIÓN POR SEXO No tiene predilección por algún sexo en específico

ASOCIADO A ALGÚN SINDROME

SINTOMATOLOGÍA

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Síndrome de Ehlers-Danlos y Síndrome de Goldblatt

Puede presentar granulomas, quistes o abscesos a nivel periapical. Extrema movilidad en la tipo !

Porque al igual que la displasia dentinaria son patología de la dentina con características similares -DENTINOGÉNESIS IMPERFECTA: esmalte normal pero con dentina defectuosa, por esta razón el esmalte pierde soporte, presenta raíz normales.

OTROS INDIDENCIA

COMENTARIO

Hasta el momento no tiene tratamiento. .Su manejo es difícil y requiere un enfoque interdisciplinario, primordialmente preventivo con higiene oral meticulosa e instrucciones dietarias.

Se deben prevenir infecciones, preservar los dientes existentes y mantener la estética dental.

Aunque esta enfermedad ha sido descrita por largos años presenta baja incidencia.

Es importante siempre realizar una buena exploración con cada paciente, pues como se puede observar, el diagnóstico de esta patología es por el método radiográfico aunque hay que tomar en cuenta todas las características clínicas que presenta el paciente.

(González et al., 2012)

This article is from: