
3 minute read
Comercio Compensatorio
El comercio compensatorio es otra vía en la cual se puede estructurar ventas internacionales y alianzas cuando existen conflictos de pago, costos o inexistentes.
Al existir varias complicaciones de negocios en el mundo por la moneda y las formas de pago, este método a permitido dar una solución que involucra variedades de tipos de trueque, lo que crea un intercambio de bienes y servicios por otros bienes y servicios cuando el dinero no es una alternativa de pago.
Estas operaciones incluyen el trueque de bienes y servicios, pagos parciales o totales con productos, contra compra, intercambio de valor, comercio triangular en divisas, cuentas de compensación o comprobatorias.
Tipos de Comercio Compensatorio
Con la aparición de la comercialización bienes y servicios por otros bienes y servicios, ha permitido que el comercio compensatoriose desarrolle en diferentes tipos de actividades, con el fin de llegar acuerdos o diferentes tipos de convenios.

1. TRUEQUE
Es tipo de intercambio directo de bienes o servicios en la cual están involucrados dos partes, en esta no excite la movilización del efectivo. Es un resultado sencillo, pero con peligros de que las empresas que participan en este movimiento no obtengan lo esperado del bien o que no pueda cubrir el costo de los servicios o no se pueda cambiar de manera simultánea
Ejemplo
Otra zona importante en la que se desenvuelve este sistema es en Tarzalón, en la provincia de Chimborazo; en esta comunidad indígena ubicada a 3 800 metros de altura se realiza el trueque hace 180 años, la metodología utilizada es el intercambio de productos de la zona alta con los de lazonabajadondeparticipan 30 comunidadesen esteproceso, según el Ministerio deAgricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), este es el único mercado Indígena del Ecuador, pero esta práctica está en peligro de extinción por la idea de que el uso del dinero es fácil para realizar elcomercio deproductos;muchosdelos pueblosindígenastodavíadesean conservar estapráctica en los mercados de la Sierra (Echavarria, 2003).
2. COMPRAMUTUA
Es un tratado en la que involucra a dos partes para una compra recíproca, esta ocurre cuando empresas que vendieron un producto acuerdan intercambiarlo por cierta cantidad de material.

Ejemplo
Facebook buscaba fortalecer su posición en el mercado de la mensajería instantánea y expandir su base de usuarios. Por otro lado, WhatsApp tenía una gran base de usuarios activos y una sólida plataforma de mensajería. Ambas empresas vieron un valor estratégico en unirse. (Arias, 2014)
3. COMPRADE COMPENSACIÓN
Estaessimilara la compramutua, pero en esta elsocio puedo cumplirsu obligación con cualquier empresa a la cual fue vendido sus productos. Esta te permite adquirís o comprar lo que necesites en ese momento
Es un contrato de operación simultanea la cual consiste en que una cantidad de producto condiciona la compra de otra como pago. Estos tipos de contrato tiene un plazo de duración entre 6 meses y 3 años.

Ejemplo
“UNA. compra de mostrador se refiere a la venta de bienes y servicios a una empresa en un país extranjero porpartedeunaempresaquehaprometido comprarun producto específico en elfuturo a la misma empresa en ese país.
UNA. recomprar es una contramedida que ocurre cuando una empresa construye una planta de fabricación o proporcionatecnología, equipo,capacitación uotros servicios al país y acepta tomar un cierto porcentaje de la producción de la planta como pago parcial del contrato.
Un compensar Es un acuerdo anti-comercio en el que una empresa compensa la compra dura de moneda de producto no especificada de esa nación en el futuro.
Comercio de compensación es un tipo de swap en el que uno de los flujos es en parte de bienes y en parte de moneda fuerte” (Comercio De Compensación, n.d.)
4. COMERCIO CON TERCEROS
Este proceso se da cuando una empresa tercera adquiere los créditos de compra mutua los cuales son contratos hechos por empresas para la cobra de bienes y servicios
Ejemplo
Brasil necesitaba modernizar su flota aérea militar y decidió adquirir 36 aviones de combate Gripen NG, fabricados por la empresa sueca Saab. Sin embargo, Brasil no contaba con suficientes fondos para pagar el costo total de la compra en efectivo. Como solución, se estableció un acuerdo de contra compra. (Lichtsteiner, 2022)
5. COMPESACIÓN O COMPRAACAMBIO
Aquella transacción o intercambio ocurre cuando una empresa se expande con una nueva planta en un país y propone coger un porcentaje como parte de pago del contrato lo cual es un intercambio de servicios

Ejemplo

En el ámbito de la aviación, las compañías aéreas pueden tener acuerdos de compensación con los aeropuertos en los que operan. Estos acuerdos permiten que las compañías aéreas compensen los pagos por el uso de instalaciones y servicios aeroportuarios con los pagos que reciben por servicios prestados a otras compañías