
1 minute read
LEYES
from Revista etica
Existen varias leyes y regulaciones que rigen el uso y la manipulación de la genética Un ejemplo de estas leyes son las leyes de Mendel, también conocidas como genética mendeliana, que son un conjunto de reglas básicas que explican la transmisión de la herencia genética de padres a hijos. Estas leyes establecen que los rasgos heredables son determinados por factores genéticos que se transmiten de una generación a otra y que se pueden expresar de forma dominante o recesiva. Además, existen leyes y regulaciones que rigen el uso de la genética en la investigación y la medicina. Por ejemplo, en algunos países existen leyes que regulan la investigación con células madre y la clonación. Estas leyes establecen los límites éticos y legales en el uso de la genética y buscan proteger los derechos de los individuos y la sociedad en general. También hay leyes que rigen el uso de la información genética en la industria de los seguros y el empleo. En algunos países, existen leyes que prohíben a las compañías de seguros y empleadores utilizar la información genética para tomar decisiones de contratación o determinar las primas de seguros Estas leyes buscan proteger a las personas de la discriminación basada en su información genética En resumen, existen varias leyes y regulaciones que rigen el uso y la manipulación de la genética, desde las leyes de Mendel que explican la transmisión de la herencia genética, hasta las leyes que regulan el uso de la información genética en la investigación, la medicina, la industria de seguros y el empleo.
Ley Del Banco De Datos Genéticos Para Uso Forense Decreto Número 22-2017 Del Congreso De La República De Guatemala
Advertisement