Sábado, 31 de diciembre. 1910
La Media Luna Despreciada Las noticias poco valoradas pero que cumplen su función
Edición N° 12
Por Daniela Arellano
EN EXCLUSIVA: REPORTAJE “LOS ECOS DE UN PUEBLO FANTASMA” Finaliza la investigación de los Páramo, los dueños de Comala. En Contla, a pesar de estar a 844 km de distancia del lugar de los hechos, llegaban rumores cómo: “el padre Rentería anduvo aquí ¿qué ha pasado?, “Lo vieron tocando la ventana de la fulanita. Es hijo de Pedro Páramo, sólo puede traer desgracias”. Comala, en días de aire se ve al viento arrastrando hojas de árboles, aunque ya no hay árboles, un pueblo que pasó de ser colorido a estar en ruinas, y sobre todo repleto de rumores sobre sus habitantes que luego se esfumaron, ¿qué lo llevó a la total soledad? Comienza mi investigación directamente con la familia Páramo, la más renombrada de aquel lugar. Lucas Páramo, Pedro Páramo y Miguel Páramo, abuelo, padre e hijo ilegítimo correspondientemente, son los protagonistas de esta historia. Y es que prácticamente eran propietarios de Comala, pero no tenían la mejor fama, los dos últimos fueron acusados de numerosos delitos y terminaron declarándose inocentes. La vida para la gente de Comala fue de mal en peor desde que falleció Lucas, luego Miguel y tiempo después Pedro. “Esa familia lo absorbió todo. Pedían y pedían, sin devolver nada. Eso se paga caro. Ya lo decía yo: “A la larga acabarán con todo”. Bueno, pues acabaron.”. Se decía que cuando Pedro Páramo falleciera había prometido heredarle sus bienes a su gente, y con esa esperanza vivieron todavía algunos, pero falleció y no ocurrió nada.
En un principio todo recae en ellos, según la mitad de sus habitantes. “El asunto comenzó cuando Pedro Páramo, de cosa baja que era, se alzó a mayor. Fue creciendo como mala hierba.” “Todo por las ideas de don Pedro, por sus pleitos de alma. Nada más porque se le murió su mujer, la tal Susanita”. “Pedro Páramo causó tal mortandad después que le mataron a su padre. Como nunca se supo de dónde había salido la bala que le pegó a él, Pedro Páramo arrasó parejo”. Pero todo esto queda en rumores de un pueblo común. Si bien su influencia y sus acciones afectó a la mayoría, o se puede decir, a todos en Comala, hubo dos personas claves que tuvieron que cargar con el peso de las mentiras de la familia Páramo, que actualmente siguen con vida.
Título de la imagen: Fotografía de Comala, el pueblo abandonado de México.
“Pedro Páramo y su familia arruinaron mi vida” el padre Rentería estaba a cargo de la Iglesia de Comala, y además de cargar con los pecados de los residentes, cargaba con las sospechas/certezas de que Miguel había asesinado a su hermano y violado a su sobrina. “Él era consciente de todo, cuando falleció su hijo fue y me dijo: “Yo sé que usted lo odiaba, padre. Y con razón. El asesinato de su hermano, que según rumores fue cometido por mi hijo; el caso de su sobrina Ana violada por él según el juicio de usted; las ofensas y falta de respeto que le tuvo en ocasiones, son motivos que cualquiera puede admitir. Pero olvídese ahora, padre”. “Llegué al punto de no poder más y fui a confesarme con el cura de Contla, recordar ese día me hace muy mal, me envió a buscar la confesión a otra parte” Días antes de la muerte de Pedro Páramo se ve a un hombre bien arreglado con un maletín lleno llegando a la Media Luna, lugar de residencia de la familia, el cual después de su primera visita sale cabizbajo y angustiado con el maletín notoriamente más vacío. En menos de media hora da media vuelta dando lugar a su segunda y última visita, esta vez con una actitud un poco distinta. más resignada, con su maletín igual que cuando recién había llegado. Hablo del Licenciado Gerardo Trujillo, el abogado que defendió a los tres hombres Páramo y que ese día iba dispuesto a dejar de trabajar para Pedro Páramo, localizado ahora en Sayula nos cuenta más de ese día: “La verdad es que esperaba una recompensa. Había servido a Don Lucas, que en paz descanse, padre de don Pedro; después a don Pedro, y todavía; luego a Miguel, hijo de don Pedro.” “Si no fuera porque don Pedro ya no está con nosotros, nuestro encuentro no estaría sucediendo y probablemente usted estaría muerto de aquí a mañana”. El Licenciado me entrega en mano testimonios y documentos que nunca llegaron a la luz, claves para afirmar la culpabilidad de los Páramo en sus numerosas acusaciones y en acciones ilegales.
Página 1
Miguel Páramo trajo muchos problemas ¿por qué Pedro entre tantos, lo tomó cómo hijo a él? El padre Rentería recordaba el día en que se lo fue a dejar. “De verdad creía que don Pedro tenía mala sangre” y para probar que no era cierto él decidió quedárselo. Pedro Páramo estaba consciente de los rumores sobre su hijo, que había matado al hermano del padre Rentería, y la violación de su sobrina, entre otros. El caso de la sobrina del padre Rentería, Ana, fue comprobado con el testimonio de la víctima: “Él me lo dijo: “Soy Miguel Páramo, Ana. No te asustes” Me dijo que a eso venía: a pedirme disculpas y a que yo lo perdonara. Solamente lo sentí encima de mí y que comenzaba a hacer cosas malas conmigo.” Sin embargo, no pudo ser probado hasta ahora, que padre e hijo están muertos. Así finaliza la historia de Comala, sin mucho más remedio, el sufrimiento de Páramo no fue suficiente comparado al daño que le hizo a su gente y a sus tierras, sin duda no se pudo hacer justicia y no hubo vuelta atrás. Murieron los Páramo y murió Comala, no hay quien se haga cargo, a no ser que alguien quiera volver a darle otra y mejor vida a sus tierras.