2 minute read

Animación digital: touch designer

TOUCH DESIGNER

Mónica García Torres

Advertisement

TouchDesigner es un software de diseño 2/3D y de renderización en tiempo real. Es utilizado para hacer animación, escultura 3D, videojuegos, películas y muchas cosas más (TouchDesigner by Derivative, 2017).

Greg Hermanovic, Rob Bairos y Jarrett Smith, en busca de una solución para la renderización en vivo, la generación de efectos y un entorno de creación rápida de prototipos, fundaron Derivative, con sede en Toronto. Hermanovic usó el código de base Houdini 4.1, utilizado en el diseño de películas como Frozen y Zootopia, como el andamio inicial para su creación. El proyecto comenzó en el 2000 sobre la base de Houdini y fue desarrollándose durante los años 2002 y 2006. Fue a finales del 2008 cuando Derivative sacó una versión beta de TouchDesigner 077.

El código base es de generación de procedimientos, que se refiere al proceso que calcula una función específica. Por ejemplo, la función Z = Exp(Z 3 ) + C, calculada de manera reiterativa, y representada en una gráfica de un plano complejo, puede crear un fractal. Se utiliza en el mapeo de texturas y las mallas poligonales: entre más polígonos tiene una figura, su superficie es más suave.

Pero la magia del TouchDesigner ocurre a través de los bloques principales que proporciona. Estos son operadores de las redes o nodos que envían información a otros nodos. Los hay para agregar imágenes, otros para texto, otros crean figuras en 3D y también los hay para audio y render.

Los operadores interactúan entre sí compartiendo información y con ellos es posible hacer vibrar una imagen con la entrada de audio o exportar herramientas de las bibliotecas existentes en plataformas como Phyton.

Una de las aplicaciones de este software, que es de mis favoritas, es el performance. Un recurso muy utilizado en los live sets que se ven en festivales como MUTEK. En ellos mientras un DJ

mezcla, otro artista interpreta la música al hacer interactuar imágenes con ondas de diferentes frecuencias, con complejas texturas, cambios de cámara, enfoques, colores y dinámicas. Puedes encontrar muchos trabajos hechos en TouchDesigner en su cuenta de Vimeo (Derivative, 2019).

Si deseas descargar este software lo puedes hacer desde la página web derivative.ca. Hay licencia personal, comercial o Pro y tiene soporte para arquitecturas Windows y macOS. La licencia personal es gratuita. Además, en su blog puedes

Imágen de instagram. Captura de pantalla al hacer la búsqueda del hashtag #touchdesigner en la aplicación.

encontrar todos los tutoriales y manuales para aprender desde cero o desde el nivel en el que te encuentres.

Sin contar todo el material subido por la comunidad de artistas y programadores que lo utilizan. La red de enseñanza es muy amplia para toda persona que esté interesada en el campo de

la creatividad digital. Te invito a explorarlo.

Tags:

Arte Digital

Software diseño

Render en vivo

Referencias:

TouchDesigner by Derivative (2017). TouchDesigner. Derivative Visual Thinking. Recuperado de https://docs.derivative.ca/ TouchDesigner

Derivative (2019). TouchDesigner [videos]. Derivative en Vimeo. Recuperado de https://vimeo.com/groups/touchdesigner/ videos

This article is from: