
1 minute read
Soluciones Acuosas y sus Reacciones
from Revista.Q

Un tipo de reacciones son las de precipitación, estas ocurren en disolución acuosa y se caracterizan por la formación de un producto insoluble o precipitado.
Advertisement

Una reacción de precipitación consiste en la formación de un compuesto insoluble, denominado precipitado, cuando se combinan dos reactivos en disolución acuosa
+123-456-7890
Estas reacciones se caracterizan porque, a partir de dos reactivos en disolución acuosa, obtenemos un producto insoluble o sólido, por ejemplo:
Solubilidad
Para saber si un compuesto es acuoso (soluble) o es sólido (insoluble o precipitado), debemos observar al catión y al anión que intervienen. Identifiquemos estos en la tabla de solubilidad para conocer su estado.
Identifiquemos si el NaCl es un compuesto soluble o insoluble. En un compuesto, el primer elemento siempre es el catión (carga positiva) y el segundo elemento es el anión (carga negativa).

Paso 1: Identificamos al catión y al anión del compuesto.
Paso 2: Observamos en la tabla de solubilidad si es soluble o insoluble para cualquiera de los aniones presentes. Si uno es soluble o insoluble, eso garantiza que todo el compuesto lo es. Na+1 es soluble sin excepción, eso quiere decir que todo el compuesto es soluble. Sin embargo, para comprobar esto, el Cl-1 es soluble y entre las excepciones no se encuentra el sodio.
Paso 3: Si el compuesto es soluble, colocamos al lado del compuesto el estado acuoso (ac). Caso contrario, es decir, si es insoluble, instalamos al lado del compuesto el estado sólido (s).
Identifiquemos si el Ag2SO4 es un compuesto soluble o insoluble. Por lo tanto el Ag2 SO4 es un compuesto insoluble.
Ejemplo 2

Para conocer lo que se va a formar y si es soluble o insoluble, debemos analizar la tabla de las reglas de solubilidad.

ECUACIÓN MOLECULAR, ECUACIONES IONICA Y ECUACIONES
A la ecuación que da formación al yoduro plumboso la denominamos ecuación molecular, porque las fórmulas de los compuestos están en forma de moléculas.

La ecuación iónica, por su parte, muestra las especi disueltas como iones libres. Solamente la parte solu está en forma de iones, porque la parte insoluble es sólida. Dentro de la ecuación iónica, denominamos ion espectador al anión que está tanto en los reactivos como en los productos en forma acuosa.
Si en la ecuación iónica no tomamos en cuenta los iones espectadores, tenemos una ecuación iónica neta.