
1 minute read
Mercantilismo y nacimiento del capitalismo.Alejandra Flores

El mercantilismo fue una época de gran importancia y relevancia que marco mucho con ideas económicas y políticas que principalmente se basaron en la economía con actividades que permitieron mejorar las condiciones de vida como se sabe existía ventajas y desventajas en el que se cometieron errores el estado y la sociedad mercantilista que dio paso al capitalismo para corregir ciertos aspectos en fuentes económicas y las desigualdades que se dio en aquella época.
Advertisement
El mercantilismo es un conjunto de ideas económicas se desarrollan en el siglo XVII y XVIII en la edad moderna la idea básica de los mercantilistas era que la riqueza de la nación mediante la acumulando metales preciosos como oro y plata como resultado un incremento en balanza comercial, de igual forma impulsando el comercio exterior aumentando la producción y destinando a comercializar (Dr. Escartín González, 2020).De esta forma existiendo muchas irregularidades y desigualdades en las riquezas con la intervención de estado de forma económica, en ocasiones se obtenía muchos beneficios con un intercambio comercial de todos sus productos, siendo beneficiados las sociedad que poseían dinero y poder. A medida que estas actividades incrementaban en las relaciones de intercambio existía una escasez de metales y una baja producción.
El capitalismo aparece a finales del siglo XVIII y se encuentra ligado a la revolución industrial, se basaba en la producción con distintas actividades como agricultura, ganadería y artesanal, trayendo cambios a la sociedad desarrollando el comercio e innovación. (San Juan, 1993).Con el objetivo de obtener cierto tipo de dinero o ganancias con la transformación de recursos naturales a productos en los cuales se deben comercializar siendo de esta forma un proceso en el que se interviene el capitalista y el trabajador. (Callinicos, 2006), De esta forma existiendo mayor igualdad con todas las personas mejorando el sustento económico, siendo más equitativo en todo sentido.
En conclusión, fue una transformación en la cual existió muchos cambios, con ellos se produjo un mejor alcance económico y la igualdad para poseer la misma economía por distintas actividades las cuales sacaban adelante el sustento del mismo. De tal manera que en este cambio existió muchos errores que marcaron en la historia así dando alcance a la mejora de calidades de vida e incremento de movimientos para la economía.