
4 minute read
CAPÍTULO 1 LOGOTIPO CORPORATIVO
INTRODUCCIÓN DEL LOGOTIPO
La imagen visual es uno de los principales componentes ante los clientes y es por esto que está construido en base al target de la marca para que refleje la imagen correcta.
Advertisement
CONCEPTUALIZACIÓN DEL LOGOTIPO
El logotipo de PULL AND BEAR o corporativo consta de dos elementos, el símbolo y su tipografía respectiva. El símbolo del logotipo es una imagen compuesta por el mismo nombre de la marca, la combinación de las letras “P” y “B”, combinadas de tal manera que crean una forma abstracta juntas pero que se puede apreciar perfectamente la presencia de las dos letras.
Representan exactamente su nombre en inglés que ya es reconocido a nivel mundial. El tipo de logotipo ha sido cuidadosamente elegido por su estilo moderno pero sobrio, altamente legible, que se ha mejorado aún más con el uso de letras mayúsculas. La tipografía escogida es Liberation Sans para el texto que acompaña el identificador, el cual está construido a base de líneas y círculos.
El logotipo corporativo se presenta mediante el uso del color, así como de la forma. Los dos colores corporativos son el negro y blanco. Es una mezcla de elegancia y sobriedad, pero a su vez con la forma del identificador generan una imagen moderna - clásico - atemporal. Los colores se han seleccionado de acuerdo con los estándares internacionales como se muestra a continuación y se implementan fácilmente.
LOGOTIPO

1) El símbolo del logotipo
Consiste en la combinación de las dos letras “P” y “B” de tal forma que se unen de forma simétrica y armoniosa.
2) El título del logotipo
Es el nombre de la marca, el cual ha sido rediseñado en la tipografía.
El identificador y la tipografía funcionan independientemente de manera correcta.
El logotipo general
El logotipo principal se compone de la forma visual y la tipografía el cual funciona en fondo blanco como el principal color ya que el color negro es el color corporativo tanto para la imagen como para la tipografía.
VERSIÓN OSCURA VERSIÓN CLARA


3) La versión oscura del logotipo
Se utilizará cuando el color de fondo sea claro.
4) La versión ligera del logotipo
Se utilizará cuando el color de fondo sea oscuro.
Los formatos recomendados son:
.eps | .ai | .png | .jpg
Atención:
No se permite el uso de cualquier versión estilizada, dibujada a mano o de otro tipo de un logotipo no oficial. Esto socava el sistema de logotipos y la coherencia de la marca.
COMPOSICIÓN
El logotipo se compone de dos partes independientes las cuales pueden ser usadas por separado sin verse afectado su significado o afectar a la marca ya que cada uno reflejan el nombre de la misma. Se compone de un vector de líneas y curvas en color negro con stroke grueso y el nombre en la parte de abajo.

VARIACIONES
Son 4 maneras correctas en la cual se puede utilizar de forma correcta el identificador visual. Tanto con el vector y nombre juntos de forma vertical u horizontal como únicamente el vector o la tipografía del nombre,

PRINCIPAL

LOGOTIPO VECTOR


HORIZONTAL
COLORES DEL LOGO
El logotipo siempre deberá ser presentado en un color sólido corporativo sobre un fondo contrastante para poder garantizar su legibilidad. Cuando se use sobre fotografía, se debe asegurar que el logotipo se coloque sobre un área en la cual se pueda ver con claridad y sea legible. El logo únicamente podrá cambiar de color para una campaña específica y que pueda combinar con la misma.
NEGRO
BLANCO
SOBRE FOTOGRAFÍAS IMAGOTIPO VECTOR LOGOTIPO HORIZONTAL



ESPACIO DEL IMAGOTIPO
Una forma de garantizar la legiilidad de nuestro logotipo, es manteniéndolo rodeado de un área libre. Este espacio es basado en una proporción total de la altura del logo logo.
De la misma manera el tamaño mínimo debe garantizar la claridad y legibilidad del logo, por lo cual mostramos el tamaño mínimo del cual debe ser usado.
TAMAÑO MÍNIMO


ESPACIO DEL IMAGOTIPO
TAMAÑO MÍNIMO


ESPACIO DEL LOGOTIPO

TAMAÑO MÍNIMO

MAL USO

EVOLUCIÓN DEL LOGO
