
1 minute read
CUADRO DE OBLIGACIONES
E indicaciones en caso de emergencia
Regla número 9
Advertisement
Instrucciones de funcionamiento
Contener las instrucciones en las embarcaciones de emergencia
P Gina 5
Regla número 10
Habrá a bordo un número suficiente de personas con la formación necesaria para reunir y ayudar a las personas que no hayan recibido formación.
Regla número 11
Los botes y balsas salvavidas irán colocados más cerca posible de los espacios de alojamiento y los puestos de reunión.

Regla número 12
Los puestos de puesta a flote estarán situados en emplazamientos que permitan a la puesta a flote sin riesgos, teniendo particularmente en cuenta que deben estar apartados de las hélices.

Regla número 13
Cada embarcación de supervivencia irá estibada sin entorpecer el funcionamiento de las demás embarcaciones
Regla número 14
Estiba de los botes de rescate


Los botes de rescate irán estibados: De modo que estén siempre listos para ponerlos a flote en 5 min como máximo.
Regla número 15
Estiba de los sistemas de evacuación marinos
Los sistemas de evacuación marinos estarán situados en emplazamientos que permitan la puesta a flote sin riesgos, apartados de las hélices y de las partes muy lanzadas del casco
Regla número 16
Medios de puesta a flote y de recuperación de las embarcaciones de supervivencia
Regla número 17
Medios de embarco, de puesta a flote y de recuperación de los botes de rescate
El tiempo de recuperación del bote de rescate cuando lleve su asignación completa de personas y equipo no será superior a 5 minutos con mar moderada.
Regla número 18
Aparatos lanzacabos
Se proveerá un aparato lanzacabos.
Regla número 19
Formación y ejercicios periódicos para casos de emergencia
En un buque que realice un viaje de más de 24 horas, se darán instrucciones a los pasajeros acerca de la utilización de los chalecos salvavidas.
Regla número 20
Disponibilidad funcional, mantenimiento e inspección
Regla número 21
Disponibilidad funcional, mantenimiento e inspección
