4 minute read

Imagen 7 : Movimiento Rectilíneo

Tipos de movimientos MOVIMIENTO RECTILINEO El movimiento rectilíneo siempre describe al móvil si esta cuenta con una trayectoria en línea recta, este a la vez se divide en:

MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME:

Advertisement

Cuenta con una velocidad permanente constante y no existe variación de la aceleración (a)

MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO

La aceleración (a) es constante, por lo cual su velocidad varía linealmente y la posición cuadráticamente con tiempo.

Imagen 7 : Movimiento Rectilíneo MOVIMIENTO CURVILINEO

El movimiento curvilíneo se presenta cuando la trayectoria del móvil sea tal como su nombre lo indica, una curva. Este tipo de movimiento se subdivide en:

MOVIMIENTO PARABÓLICO:

Se puede analizar como la composición de dos movimientos rectilíneos distintos: uno horizontal (según el eje x) de velocidad constante y otro vertical (según eje y)uniformemente acelerado, con la aceleración gravitatoria; la composición de ambos da como resultado una trayectoria parabólica.

MOVIMIENTO SEMIPARABÓLICO:

El movimiento de parábola o semiparabólico (lanzamiento horizontal) se puede considerar como la composición de un avance horizontal rectilíneo uniforme y la caída libre de un cuerpo en reposo. El movimiento semiparabólico es el movimiento horizontal que realizan diferentes objetos

MOVIMIENTO CIRCULAR:

Elmovimiento circular es uno de los movimientos más casuales: Lo podemos observar en el movimiento de las aspas de un ventilador o en el movimiento de un CD En cinemática, elmovimiento rectilíneo circunferencial o movimiento circulares aquella en la cual el movimiento tiene un eje de giro, así como su giro es constante.

Rapidez y tiempo

Desde un inicio, el hombre primitivo buscaba aprovechar al máximo sus actividades así como también la manera de como tener una referencia para ello, el día y la noche han ido en paralelo para medir el tiempo y en ser los primeras medidas estándar que adquirimos. Hoy en día es un uso tan común e indispensable para nosotros ya que nos permite gestionar nuestras actividades, ubicarnos y diferenciar. El tiempo es una “unidad” con el que nosotros trabajamos. En física el tiempo se define como un “intervalo” de duración de un fenómeno y su unidad de medida concorde al SI es el segundo(s).

En la cinemática el tiempo es un factor muy importante para determinar otros fenómenos, en especial con la rapidez que veremos a continuación y que al igual que tú en su momento, pensábamos que era lo mismo que la velocidad. La rapidez es comúnmente relacionada con la velocidad, este concepto es erróneo ya que la velocidad es un vector y la rapidez es una magnitud escalar, es decir que es un espacio de longitud.

Un vector es un segmento de recta en el espacio que parte de un punto hacia otro. Cuenta con dirección y sentido. Por eso es que se utiliza normalmente en cinemática para representar movimientos.

La rapidez se define como el espacio que recorre un móvil en un determinado tiempo.

La rapidez de un móvil representa la distancia recorrida por unidad de tiempo. Es decir: �� �� = ��

La unidad de medida de acuerdo al Sistema internacional (SI) es “m/s”

Velocidad y aceleración

La velocidad como antes mencionábamos es un vector, además del valor numérico que nos proporciona la rapidez, incluye información de la dirección y sentido:

DIFERENCIA DE VELOCIDAD Y RAPIDEZ

Rapidez:

100 m/s 120 m/s 80 km/h Velocidad:

100 m/s a 65º al este 120 m/s a 38º al suroeste 80 km/h a 10º al noroeste

La aceleración se refiere a que tan rápido un objeto cambia su velocidad, la cual esta expresada matemáticamente como:

Δ�� ����−���� =

Δ�� ����−���� Un ejemplo de aceleración son los cohetes espaciales, estos para salir de la fuerza de la gravedad necesitan de mucha fuerza, a medida que esta se va ejerciendo, la aceleración va siendo cada vez mayor conforme pasen los minutos. Otro ejemplo de aceleración es por ejemplo la de un corredor, el ritmo del corredor se mantiene en constante cambio, por ende también va cambiado su aceleración a partir del tiempo. Con estos ejemplos podemos darnos cuenta que la acelera-

Sabias que??

Se necesitan alrededor de 200 500 a 1 000 000 litros de combustible para que una cohete pueda hacer toda su trayectoria de misión.

El cohete más grande y pesado de la historia ha sido el “Saturn V” en la cual tripuló a los integrantes del Apolo 11, con 110 m de altura y 3 300

toneladas de peso. ción forma parte de nuestra vida diaria, la velocidad, el movimiento esta siempre a vista de nosotros.

This article is from: