5 minute read

2. Muestrario de Papel

Muestrario de papel

Advertisement

Papel offset: A diferencia del papel estucado, el papel offset es un papel natural con mucha porosidad, lo que hace que absorba una mayor cantidad de tinta. Los gramajes de este tipo de papel van desde los 60 hasta los 350 gramos. La imágenes impresas en este tipo de papel quedarán con unos colores más apagados

Papel estucado: también llamado papel couché, tiene un tacto satinado, pudiendo adquirir una apariencia brillante o mate y, aún teniendo el mismo gramaje que el papel offset, aparenta mayor consistencia y más cuerpo. Es el que habitualmente se usa en la elaboración de flyers, folletos, catálogos, revistas

Papel autoadhesivo: El papel para imprimir autoadhesivo es un tipo de papel que, por un lado, lleva una cinta de pegamento, que normalmente está compuesta de una base de resina o cauchos. Destaca por su firmeza y elasticidad con adherentes que no dejan rastro de sustancias.

Papel creativo: es un papel de alta calidad con bastante rigidez y que suele ser usado en los trabajos de impresión que requieren alta resolución y en los que se quiere transmitir sensaciones en sus diseños. Tiene diferentes gramajes (100 a 300 grs.) y texturas en este tipo de papel, con acabados excepcionales

Papel autocopiativo: Este tipo de papel permite agilizar el trabajo manual. La superficie de este tipo de papel está preparada para que al escribir tanto a mano como con una impresora matricial se marque sobre ella la huella que produce el escrito. Suele ser un tipo de papel con gramaje bajo, sobre los 55 g/m2.

Papel reciclado: Este tipo de papel se consigue con el aprovechamiento parcial o total de los residuos de papel ya utilizado con anterioridad. El papel reciclado es una opción ecológica pero no posee grandes cualidades para imprimir y obtener buenos acabados finales.

Papel Glossy: este tipo de papel se usa para imprimir tanto fotografías como imágenes y textos. Tiene una gran calidad, buena consistencia pero también su precio es superior al de otros papeles con distinta calidad. Solo puede ser usado en impresoras de inyección, ya que no resiste altas temperaturas. Papel Bond: es el llamado papel carta. Es un tipo de papel de gran resistencia y puede ser de colores o blanco con un gramaje que puede variar entre los 60 y los 130 grs. Se suele utilizar para imprimir hojas de carta, sobres,

interiores de libros, etc.

Cartulina: es más gruesa que el papel, con una mayor rigidez y volumen. Se puede imprimir tanto a una cara como a dos caras diferenciándose por la rugosidad que la caracteriza. Es la mejor forma de realizar impresiones a las que se pueden aplicar diferentes acabados, barnizados, etc. Ideal para carpetas y publicidad

Papel Biblia: Papel muy fino y opaco que se fabrica de pasta química y que lleva mezcla de lino y algodón. Es de alta calidad, resistente y con un gramaje que oscila entre los 30 y 40 g/m2. Destinado para imprimir biblias y devocionarios, también se puede emplear con fines comerciales, diccionarios, enciclopedias, etc. Papel Carbón: Papel recubierto generalmente por una cara con una capa pigmentada y transferible mediante presión con la que obtenemos copias simultáneas de un original escrito o mecanográfico. Gramajes comprendidos entre los 10 y 20 g/m2.

Papel Calandrado o Satinado:

Papel que ha sido sometido al calandrado para obtener una superficie más lisa y uniforme que la conseguida con el alisado

de la máquina.

Papel Ilustraciones: Papel para imprimir no estucado.Éste papel tiene una gama de tipos que va desde los que contienen pasta mecánica y sólo celulosa blanca. Se satina fuertemente adquiriendo un acabado, opacidad y poder de absorción de la tinta de imprimir comparable a los papeles estucados para ilustraciones

Papel Ecológico: Papel que cumple requisitos de materias primas y de fabricación que causen bajo impacto ambiental y no sean contaminantes. Para su fabricación no se emplean materiales contaminantes: cloratos o pigmentos u otros componentes que no contaminen el medio ambiente.

Papel Afiche: Papel de una cara satinada y la otra áspera. Sus aplicaciones son para confección de bolsas, impresión de afiches, sobres y papel de regalo.

Papel Opalina: Lo puedes encontrar con gramajes de 90,180,200. Este es uno de los papeles más utilizados para impresión, presenta un acabado liso y uniforme, es un papel no estucado. Se utiliza para la impresión de tarjetas personales y tarjetas plegables preferiblemente, en un gramaje de 200. Vinilo Blanco: Es un adhesivo de base blanca sus usos más comunes son etiquetas para productos. Se utiliza para la impresión de etiquetas adhesivas.

Vinilo transparente: Es un adhesivo de alta transparencia para impresión de imágenes cuyo objetivo es evitar el fondo. Se utiliza para la impresión de

etiquetas adhesivas.

Papel Acuarela: Este elegante papel de color crema intenso otorga un aspecto lujoso y clásico, en especial para diseños retro. Es suave al tacto con finas líneas impresas en ambos lados. Ideal para: Cualquier material que necesite un toque de textura lujosa. Papel Kraft: Es de color marrón suave y terroso. Posee una apariencia natural texturizada, parecido al papel reciclado. Este papel es adecuado para diseños de color intenso y oscuros y para temáticas retro. Además, tiene un acabado sin estucar. Ideal para: Folletos promocionales,

tarjetas postales

This article is from: