3 minute read

F.A.Q. de Arnau Lazaro

Hola a todos. Desde la ignorancia de un servidor que ha leído unos pocos libros de modelismo, he querido traer una pequeña reseña sobre el libro de estas navidades. Un lanzamiento increíble que juntaron una gran marca como es AK Interactive con un pintor el cual no hay adjetivos suficientes para describir lo que hace, Arnau Lazaro.

Advertisement

Mucho hype ha habido sobre esta segunda edición de F.A.Q. (la primera fue obra del gran Kirill Kanaev). Hablando con mucha gente que lo ha adquirido siempre hemos tenido buenas referencias sobre él así que no pudo faltar en nuestra lista para que Papa Noel nos alegrara la navidad. No hemos podido leerlo al completo, pues son 320 páginas y las ilustraciones nos han cautivado demasiado, aunque si buena parte de él, aunque ya adelantamos que es un libro digno de estudio. Lo mejor es leerlo una vez de forma rápida para ver su contenido. Y posteriormente una segunda vez más detalladamente, parándose en toda la cantidad de conceptos que hay que entender en cada capítulo para sacarle partido a los que nos quiere transmitir y reflexionar sobre ellos.

Arnau Lazaro es un artista diferente. Uno de esos grandes que admiramos y que nos regala obras tan increíbles como las que podemos ver a todo color y con una calidad brutal en este libro (el libro también tiene obras de otros colaboradores que a todos nos sonarán y nos alegrará ver). Lleva años realizando cursos y ha querido plasmar muchas de sus enseñanzas en este libro, ya no fijándonos en el tema colores por marcas para hacer estos efectos y estos NMM, sino profundizando y entendiendo más las piezas y el trabajo que vamos a realizar.

El libro esta esquematizado en 5 partes que abordar, cada una de gran interés.

• El pintor

En esta parte Arnau nos habla sobre él, su zona de trabajo, herramientas básicas así como la actualidad y muchos aspectos interesantes a la hora de querer ponerse a los pinceles. Una excelente toma de contacto para empezar que nos llama mucho la atención.

• Bases de la pintura

En esta segunda parte podemos ver teoría pura y dura. Temas como la teoría del color (que nunca puede faltar una buena leída), técnica, interpretación de la volumetría y las particularidades que pueden hacer mejorar a cada una de nuestras obras. Texturizar, fundidos, veladuras, … Todas estas técnicas están explicadas en esta sección. Y algo que llevo tiempo intentando entender el lo personal: la volumetría de las figuras para poder avanzar. Un apartado que ya de por si aprendes con las imágenes que adjunta, leyendo esto ya es increíble.

• Comienzo de un proyecto

Empezar un proyecto es todo un reto personal que afrontamos con mucha ilusión, pero para realizarlo bien, como queremos que salga obviamente, hay que tener las cosas claras. Este es el propósito de este punto a tratar. Asi como una buena explicación sobre cómo aplicar luces en nuestras figuras para que queden realmente bien.

• Como interpretar la anatomía y pintar caras, ojos y pieles. Todo el que ha visto o a pintado un busto, especialmente los llamados anatómicos, sabe que no solo es pasar el pincel, color oscuro en los surcos y claro en los salientes. Los conceptos de anatomía, tipo de persona, ver que queremos transmitir, su armonía, … Todos estos temas se tocan aquí además de las caras. No había visto tantos ojos en mi vida. Entendí el porque no hacia bien muchas de estos pasos.

Materiales y características

La interpretación de las telas y cueros, o el llevarnos a hacer preguntas tan simples como “¿cómo puede incidir la luz en este material que queremos plasmar?” son cosas que nos hará ver en este apartado. Además, tocará los diferentes NMM desde un punto de vista muy visual y sencillo.

Lo dicho, no hemos podido leerlo todo aún con detenimiento, pero si buena parte de el y nos ha cautivado. Tanto por la barbaridad de imágenes que trae de una calidad increíble como de claridad de sus palabras a la hora de explicar procesos y entender ciertos aspectos que, hasta ahora, a un servidor siempre se le escapaban o no sabía cómo interpretarlos.

Una de las cosas que mas nos ha gustado del libro es que siempre esta poniendo ejemplos para que quede bien claro. No son solo habladurías del mundo técnico, sino que intenta transmitir lo que dice desde una forma muy sencilla con imágenes, flechas y sin dar por sentado todo aquello que muchos no sabemos. Muchas veces parece que sean apuntes de universidad.

Son 320 paginas a un precio de 62.95€. No vamos a decir que es barato, pero creemos que igual vale la pena ahorrarte unos euros en miniaturas y figuras e invertir en esta clase de libros. Cuando lo tienes en las manos sabes que es diferente a lo que has visto y que lo necesitas. Muy didáctico y que gustosamente muchos de nosotros ya estamos disfrutando.

Si lo tenéis sabéis lo que tenéis entre las manos. A los que no y dudáis, esperamos que estas palabras os hayan ayudado a decidiros. O podéis pedir a un amigo que os lo deje para verlo, pero caeréis en la tentación de adquirirlo.

Por cierto, este espacio no esta patrocinado por AK ni otra empresa o persona. Todo es opinión de un servidor lo mas subjetiva posible. Un saludo

This article is from: