
1 minute read
#5. Mejor Subexponer que Quemar
La sobreexposición es un efecto que ocurre cuando entra demasiada luz en el sensor. Puede pasar porque hemos usado una apertura alta o una velocidad lenta. Nos damos cuenta de que una foto está quemada porque tiene un tono blanquecino y las luces altas carecen de detalles. Mientras tanto, una foto subexpuesta (con falta de luz) es todo lo contrario.
Nuestra cámara siempre tendrá tendencia a hacer las fotos subexpuestas y nosotros, en manual, debemos imitar ese comportamiento. La razón es muy simple, siempre será más sencillo salvar una foto subexpuesta mediante el retoque (si no está demasiado oscura y llena de ruido). Mientras que, una foto quemada carecerá de mucha más información que poder recuperar.
Advertisement
La subexposición y la sobreexposición son técnicas fotográficas utilizadas para controlar la cantidad de luz que llega al sensor de la cámara. La subexposición se refiere a capturar una imagen que es más oscura de lo que sería una exposición “correcta”, mientras que la sobreexposición es capturar una imagen más clara de lo que sería una exposición “correcta”. Ambas técnicas pueden ser utilizadas de manera creativa según la intención del fotógrafo.
Dicho esto, la afirmación “mejor subexponer que quemar” sugiere que es preferible tener una imagen ligeramente subexpuesta en lugar de tener áreas “quemadas” o sobreexpuestas en la imagen. Esto se debe a que los detalles y la información en las áreas sobreexpuestas generalmente se pierden irreparablemente, mientras que en las áreas subexpuestas es posible recuperar algo de detalle en la postproducción.
Sin embargo, es importante destacar que lo ideal es lograr una exposición adecuada desde el principio, es decir, capturar una imagen correctamente expuesta en la cámara. Esto te brinda más flexibilidad durante la edición y asegura que captures la mayor cantidad de detalles posibles en tu imagen.
Asistir a talleres y cursos de fotografía te brinda la oportunidad de aprender de expertos en el campo y de conectarte con otros fotógrafos. Estas experiencias te mantendrán actualizado y te inspirarán a seguir mejorando.

