
2 minute read
CORCHO
Descripci N
El corcho es un material con multitud de aplicaciones en la construcción, tanto en obra nueva como en la rehabilitación de edificios Es inocuo para la salud y dura con el paso del tiempo debido a que ofrece una superficie resistente, característicaS esenciales para que un material se considere sostenible
Advertisement

Aplicaci N En Construcci N
Revestimiento exterior e interior, suelen ser en forma de placas, paneles o simplemente granulado entre vigas y funciona como aislante térmico y acústico.
Como planchas aglomeradas de corcho se construyen con un tratamiento de presión y calor sin la utilización de colas.
Corcho Proyectado en Rehabilitación de Fachadas
Propiedades
Es un material posee aislamiento térmico natural, aislante acústico de ruido aéreo y de impacto, es impermeable, transpirable, Reutilizable, reciclable, renovable, libiano, Resiste altas temperaturas, no es inflamable, químicamente inerte, sin mantenimiento, resistente a la corrosión biológica, etc.

Es un producto 100% natural y 100% reciclable ya que su composición imputrescible y su resistencia a las variaciones atmosféricas le proporciona un ciclo de vida ilimitado. Así, puede transformarse al final de su primer uso en nueva materia prima para posteriores utilizaciones.
Ciclo De Vida Ventajas
Aislamiento térmico óptimo
Excelente aislamiento acústico y aislamiento de vibraciones.
Resistente a las llamas
Repelente natural.
Gran adherencia a las superficies lisas.
DESVENTAJAS:
Los suelos de corcho se pueden rayar con mayor facilidad.
Es mejor que no reciban una luz directa y continua del sol, ya que acaba decolorándose. No funcionan bien con calefacciones de suelo radiante.
Recomendaciones
Escoger este material de buena calidad, de lo contrario les tocará corchos sin capacidad de repeler el agua originando daños más graves de los que se quieren prevenir, como filtraciones y humedades
Para conseguir un buen aislamiento del corcho proyectado, se debe aplica una media de 3 kg por metro cuadrado de corcho proyectado, es decir incrementando su peso, que podría ser un problema según el tipo de fachada
Hacer mantenimiento periodicamente.
Materiales Org Nicos
Paja
Descripci N
Es un material de origen natural y organico que cuando se presenta en pacas o en adobe, posee las propiedades de tenacidad, durabilidad y rigidez, con texturas ocupas variables entre lisas y rugosas que se definirá como acabado.

Aplicaci N En Construcci N
Elemento estructural, para cimentación y la base perimetral para el apoyo del muro, como elementos de refuerzo estructural horizontales y vertical, como estacas, suelos o el propio muro.
Envolvente del edificio, como un buen aislante térmico
Paneles prefabricados, que pueden emplearse como elementos portantes y cerramientos cumplen con los estándares actuales de eficiencia energética
Propiedades
La paja es un material que posee propiedades térmicas, acústicas, estanqueidad, protección frente a la humedad, esistencia al fuego, renovable, resistencia estructural, bio-degradable, sistemas de ventilación natural, poco gasto energético para su obtención y manipulación.
Los edificios hechos con balas de paja pueden durar 80 o 100 años, si nos aseguramos que su origen no es transgénico Además, su uso como material de cerramiento implica utilizar revestimientos y morteros de cal, cuanto más pura mejor, para lograr más durabilidad.
Ciclo De Vida Ventajas
Estabilidad estructural.} Bajo costo de producción y realización. Ahorro en uso de energías (electricidad, gas)
Estética y apariencia acorde al gusto de los propietarios
DESVENTAJAS:
La humidad y moho Necesidad de mantenimientos intensivo Material que atrae a los insectos Sin soportes Necesita permiso.
Recomendaciones
Evita el uso de este material en espacios con mucha humedad
Se recomienda este material, ya que no perjudica en entorno natural que la rodea: no erosiona el terreno.
Hacer mantenimiento intensivo, para un mejor ciclo de vida.