5 minute read

ZODIACOS

la historia de los

ZODIACOS ARIES El signo se asocia al carnero, a la constelación de Aries (por lo menos desde el siglo I a. C.) y al mito griego de Jasón y los argonautas. En este mito, Frixo y Hele fueron rescatados por un carnero y luego el animal es sacrificado en honor al dios Marte. Finalmente, Zeus en agradecimiento coloca al carnero en el cielo

Advertisement

TAURO En la mitología griega, Tauro aparte de representar un toro corriente, también corresponde al minotauro de la mitología griega y corresponde a Zeus en forma de toro , que tomó para tomar Europa, una princesa fenicia, la que Zeus hizo subir sobre el lomo y , antes de que s’adonàs , se lanzó al mar y comenzó a nadar hasta que llegó a Creta, donde volvió a recuperar el aspecto de un dios. Zeus consiguió conquistar Europa y de esta unión nació Minos.

GEMINIS La constelación de Géminis representa a los gemelos Cástor y Pólux (Polideuces) en la mitología griega. Los hermanos también eran conocidos como los Dioscuros, que significan “hijos de Zeus”. Sin embargo, en la mayoría de las versiones del mito, solo Polideuces era el hijo de Zeus, y

Cástor era el hijo del mortal Rey Tindáreo de Esparta.

CANCER Dentro de la mitología griega, el cangrejo está relacionado con los doce trabajos del héroe Heracles. Según el mito, el cangrejo fue enviado por la diosa Hera, enemiga de Heracles, para distraer a Heracles mientras este se enfrentaba al monstruo Hidra. Heracles pudo vencer tanto a Hidra como al cangrejo y los dos seres fueron colocados en el cielo como constelación.

LEO Los antiguos griegos fueron los que cimentaron el mito más popular y aceptado en torno a la constelación de Leo. Según ellos la constelación representa al León de Nemea, la terrible bestia que asolaba la región de nemea y a quien le fue encargada de destruir a Hércules en el primero de sus 12 trabajos. El mito de la batalla entre Hércules y el monstruo comienza cuando el semidiós, en un ataque de locura infundado por Hera, mata a su mujer e hijos. Para poder pulgar sus pecados el Oráculo le ordena entrar en los servicios de Euristeo, quien le encarga los 12 trabajos

VIRGO Este personaje femenino está ligado a Deméter, hija de Cron] y Rea]y diosa olímpica de la tierra cultivada. De joven, Deméter, tuvo con su hermano

Zeus a Core, posteriormente llamada Perséfone, y a Yaco y a Pluto del

Titán Yasión, con el que se acostó en un campo tres veces arado durante el banquete de boda entre Cadmo y Harmonía. Por este hecho Zeus, que observó el barro en sus cuerpos, mató con un rayo a Yasión. En ningún caso aparece como virgen, sino todo lo contrario, las sacerdotisas de Deméter iniciaban a los novios en el amor.

LIB La constelación, que originalmente formó parte de las pinzas del escorpión (Scorpio), es la más novel del Zodíaco y la única que no representa una criatura viva. En los últimos tiempos en la mitología griega, esta constelación, que se consideraba que se parecía vagamente a unas balanzas, fue considerada la representación de las balanzas de Astrea (identificada con Virgo), la diosa de la justicia

ESCORPION Representa al escorpión que la Madre Tierra, por insistencia de Apolo, mandó para matar a Orión. Desde entonces y desde el cielo Orión se esconde cuando asoma por el horizonte el Escorpión.

Orión había seducido a Eos, la Aurora, en la isla santa de Delos. Apolo lo descubrió y desde entonces la Aurora se ruboriza cada mañana. Temiendo el dios que también enamorara a su hermana, Ártemis, consiguió que le atacase un escorpión

SAGITARIO La mitología le dedica su atención a Sagitario. Representa uno de los dos centauros del cielo. Los centauros eran criaturas de leyenda, con cabeza humana y torso y cuerpo de caballo; eran muy frecuentes en las viejas leyendas y el más famoso de ellos era Quirón, quien se suponía que tenía las estrellas agrupadas en las constelaciones del cielo, conocida como la famosa Trífida de Sagitario.

CAPRICORNIO A pesar de su poca luz, esta constelación es una de las más antiguas que se conocen. De hecho, las descripciones de un pez cabra ya aparecen en las Tablas babilónicas que datan del siglo VII aC, pero cuyos datos astronómicos se remontan a los siglos 12 y 13 aC.

Para los mesopotámicos, se trata de Sukhurmashu “el pez cabra”, animal fantástico, representación de Ea o Enki en sumerio, dios de las aguas subterráneas, sabiduría y conocimiento. Se cree que es el creador de la humanidad, de la que es el benefactor. Fue venerado en la ciudad sumeria de Eridou.

ACUARIO En astrología, que no es una ciencia, Acuario es el signo 11 en el zodíaco y representa a los nacidos entre el 20 de enero y el 18 de febrero. Los griegos relacionaron esta constelación con Ganímedes, el portador de la copa con los dioses. Según la tradición, Ganímedes era un apuesto joven que fue objeto del afecto de Zeus y fue llevado al Monte Olimpo, donde sirvió como portador de la copa a los dioses y se le concedió la juventud eterna

PISCIS Desde la perspectiva mitológica, se habla de distintos orígenes, aunque todos apuntan al elemento común de los dos peces. A pesar de que las distintas versiones provienen de varias partes del mundo, el grueso de ellas podemos encontrarlo en Grecia y Roma, siendo las principales las leyendas de Higinio y de Eratóstenes.

En la mitología romana, el escritor Higino describe la historia de Venus y

Cupido, dos personajes que al ser sorprendidas por Tifeo escaparon a través del agua, y allí se convirtieron en peces, no sin antes atarse con una cuerda para permanecer unidos.

This article is from: