
1 minute read
será el próximo feriado en Ecuador?
from Edición del 24 de febrero del 2023: Cambios en la Loei eliminan exámenes remedial y de gracia
by aldiacomec
Los estudiantes que brinden los exámenes remediales lo podrán rendir el 21 de abril de 2023; en caso de que reprueben una sola asignatura tendrán un examen de gracia previsto para el 24 de abril. El Ministerio de Educación recalcó que las instituciones fiscomisionales, municipales y particulares contarán con sus propios
Días en los que en varias ciudades del país se realizan procesiones y actividades que atraen a turistas nacionales y extranjeros.
Advertisement
Así queda el calendario de feriados para lo que resta del año 2023: Día del Trabajo lunes 1 de mayo Batalla de Pichincha miércoles 24, se moverá por la ley de asuetos Primer Grito de Independencia jueves 10 de agosto, el feriado se moverá al viernes 11 de agosto Independencia de Guayaquil lunes 9 de octubre.
Día de Difuntos jueves 2 de noviembre.
En cuanto a los períodos, el Ministerio de Educación estableció tres fases entre el 24 de abril y 21 de julio; del 31 de julio al 27 de octubre; el tercero estará dividido en dos rondas del 6 de noviembre al 22 de diciembre y del 2 de enero al 2 de febrero del 2024. Los períodos de evaluación y recuperación serán entre el 5 y 19 de febrero de ese año. Fuente: El Telégrafo
Desmienten información sobre la salud del presidente Guillermo Lasso que circula en redes
Una vez concluido uno de los feriados más largos del año, el de Carnaval, para la religión Católica inicia la Cuaresma. Con esto inicia la cuenta regresiva para lo que será el siguiente descanso para los ecuatorianos.
Se trata del Viernes santo que para este año caerá el 7 de abril de 2023 y se une al sábado 8 y domingo 9.
Independencia de Cuenca viernes 3 de noviembre, se unirá al fin de semana. Navidad lunes 25 de diciembre. Cabe recordar que estos días de asueto no son obligatorios y no son recuperables.
Fuente: El Telégrafo
El Gobierno Nacional desmintió cierta información que circula en redes sociales respecto a la salud del presidente de la República, Guillermo Lasso. A través de la cuenta de la SEGCOM, encargada de para combatir la desinformación, se califica como falsas las publicaciones en las que se insinúa que el accidente que sufrió el Jefe de Estado no fue real. En la publicación a la que se hace referencia se insinúa que el presidente Lasso fingió la fractura del peroné esto porque en el video del mensaje a la nación de este martes, 21 de febrero de 2023, el Mandatario aparece sin férula o yeso. Fuente: El Telégrafo