2 minute read

El control policial de la vía a Buena Fe se reactiva

SE APLICAN MÚLTIPLES ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD DE QUEVEDO.

QUEVEDO • El anillo vial del cantón Quevedo se ha convertido en el talón de Aquiles para los miembros de la Policía Nacional y las propias autoridades.

Advertisement

Por ese motivo, la alcaldía decidió intervenir las instalaciones del antiguo UPC, conocido como Control 10, ubicado en la vía a Buena Fe. El propósito es que sea base para los 12 agentes que patrullan por esta ruta.

El alcalde de Quevedo, John Salcedo, dijo que "se ejecutaron trabajos de mantenimiento integral incluyendo el arreglo de las instalaciones eléctricas, colocación de tanque de agua, limpieza y pintada integral. Con el objetivo de que haya presencia policial, toda vez que es un punto estratégico de salida e ingreso a Quevedo".

El burgomaestre también dijo que se solicitará a la entidad correspondiente que la parada de los buses interprovinciales regrese a este punto para que así la Policía pueda hacer las requisas necesarias a los pasajeros y también sea un lugar seguro para los viajes.

Actualmente la parada de buses se encuentra ubicada a la entrada de la parroquia Nicolás Infante Díaz.

• TRABAJO

El flamante jefe de la Policía Nacional en el Distrito QuevedoMocache, Omar Muñoz, explicó que en el lugar se colocará una base para los agentes que están destinados a brindar seguridad en todo el anillo vial.

Además, dijo que cuentan con un patrullero nuevo, el cual fue entregado por parte de la Prefectura de Los Ríos. El oficial detalló que la unidad permanecerá abierta las 24 horas con el objetivo de bajar los índices delincuenciales y para fortalecer la seguridad ciudadana. El oficial también dio a conocer que ahora también cuentan con drone de última generación, que también fue entregado por parte del GAD-Municipal, con el fin de que la Policía Nacional pueda desarrollar un mayor y mejor control del anillo vial.

• MÁS APOYO A LA SEGURIDAD

En torno a la seguridad, el alcalde de Quevedo, explicó que también están por entrar operación 120 alarmas comunitarias que están ubicadas en diferentes sectores. Estas alarmas serán controladas desde las Unidades de Policía Comunitarias más cercanas. Los ciudadanos tendrán desde sus dispositivos móviles acceso a ellas para dar la alerta en caso de alguna emergencia.

• OPERATIVOS DE LA GOBERNACIÓN

Dentro de los planes de seguridad que se aplican en Quevedo para frenar los actos delincuenciales, este fin de semana la Gobernación de Los Ríos también ejecutó operativos en conjunto con la Policía Nacional y el Ejército.

Los controles se extendieron a las zonas periféricas donde se hizo requisa a los ciudadanos que viajaban a bordo de vehículos y a los que se transportaban en buses públicos. La Gobernadora de Los Ríos, Connie Jiménez, explicó que estos trabajos se continuarán dando para fortalecer la seguridad y restablecer la paz. p conjuntamente para brindar el apoyo necesario a nuestros ciudadanos", refirió Carlos German, alcalde de Babahoyo.

BABAHOYO • El incremento del nivel en los principales ríos de Babahoyo, complica las cosas en la zona rural de la capital de Los Ríos.

Por ese motivo, el personal de Gestión de Riesgos de la Municipalidad se movilizó de manera inmediata este fin de semana hasta algunos sectores afectados por desbordamiento de ríos en parroquias como La Unión, Febres Cordero y algunas zonas de Babahoyo, con la finalidad de levantar información y llegar con prontitud con la ayuda respectiva. Hasta el momento algunas familias permanecen en sus hogares, por cuanto la afectación de agua en el interior de las viviendas es leve; mientras que otras permanecen en casas de parientes. El COE provincial se reunió en Montalvo para coordinar acciones.

Riadas En V As De Babahoyo

Las riadas que se han formado debido a las inundaciones en la vía Babahoyo-Jujan están causando dolor de cabeza a los conductores. Solamente este domingo, 12 de marzo de 2023, Jorge Rosario, operador de grúa, detalló que desde las 05:00 que llegó al lugar observó cerca de 50 vehículos

This article is from: