
2 minute read
MAISON CITRÖHAN
Stuttgart, Alemania
La casa Citröhan es, dentro de los tres prototipos básicos (Domino, Monol, Citröhan) creados por Le Corbusier para crear la vivienda que se pudiera construir en serie al igual que la maquinaria, la mas desarrollada a lo largo de su carrera. Es uno de los temas base de investigación de L.C. en su interés por la industrialización y las nuevas formas de la vivienda desde las que espera aparezcan una casa lógica y económica para todos
Advertisement
Autor
Le Corbusier

Le Corbusier, cuyo nombre real era Charles-Édouard Jeanneret-Gris, fue un influyente arquitecto, urbanista y teórico del diseño del siglo XX.
Nació el 6 de octubre de 1887 en Suiza y falleció el 27 de agosto de 1965 en Francia.
Le Corbusier lo llamó casa Citröhan «por no decir Citröen» según solía aclarar, y además se refirió a él como «la maquina de habitar». Éstas eran obvias maneras de referirse a sus preocupaciones principales en relación con dicha célula: que se pudiera construir en serie como los automóviles. Se proponía incluso la prefabricación, que se redujera su «utillage» o equipamiento necesario al mínimo en beneficio de los espacios de estar; que sea, en suma, al concepto habitar como eran los autos, los barcos y los aviones al concepto desplazarse.
Buenos Aires, Argentina
Diseñada por Le Corbusier para el cirujano Pedro Domingo Curutchet debe su fama mundial a que es la única construida en América del Sur según los planos del arquitecto, que conocía Argentina y la ciudad de La Plata de su viaje realizado en 1929, pero nunca viajó a Argentina durante el transcurso de la obra. La dirección técnica de la obra fue encomendada por sugerencia de Le Corbusier, al Dr. Curutchet, a Amancio Williams, arquitecto argentino de su confianza, quien tuvo cierta influencia en el desarrollo final del proyecto.
Le Corbusier

1955
Le Corbusier, cuyo nombre real era Charles-Édouard Jeanneret-Gris, fue un influyente arquitecto, urbanista y teórico del diseño del siglo XX. Nació el 6 de octubre de 1887 en Suiza y falleció el 27 de agosto de 1965 en Francia.
La vivienda se encuentra en un pequeño lote de 9m por 20 m de fondo, en el Boulevard 53 Nº 320, entre medianeras, con una excepcional ubicación en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica en una zona residencial en la Avenida Nº53, frente a la Plaza Rivadavia y separada del principal espacio público verde de la ciudad, el Bosque, por la Avenida 1, una de las arterias urbanas más transitadas.

Brno, Chequia
La idea de disponer de una serie de habitaciones separadas fue relegada en favor de un inmenso salon situado en el medio de la casa. Los espacios interiores y exteriores se mezclan gracias a las cristaleras de grandes dimensiones que reemplazaban a los espesos muros perimetrales de la epoca.
El diseño de la vivienda fue integral, se diseño desde la estructura de acero de la viviendatratada como parte del mobiliario hasta los interruptores y piezas del mobliario.
Mies Van Der Rohe

Ludwig Mies van der Rohe fue un arquitecto y diseñador alemán, nacido el 27 de marzo de 1886 y fallecido el 17 de agosto de 1969. Es considerado uno de los principales exponentes de la arquitectura moderna y uno de los arquitectos más influyentesdelsigloXX.
Al igual que en Barcelona, Mies empleó aquí el mismo principio de «planta libre» y «espacio fluido»; junto a los soportes cruciformes y cromados utilizó de nuevo las pantallas de piedras preciosas, como un bloque de ónix hasta el techo, que se extendía en paralelo a lo largo de la mansión y separaba la zona de trabajo de la sala de estar, así como un tabique semicircular revestido de madera de ébano de Macasar que preservaba la zona comedor del espacio restante.

Piano, Estados Unidos
La casa farnsworth, construida entre 1945 y 1951, fue diseñada por el arquitecto mies van der rohe, como la segunda vivienda para la doctora edith farnsworth. La casa está situada en medio de prados y árboles de gran tamaño, bordeando el río fox, en plano, illinois, y es uno de los íconos de la arquitectura del movimiento moderno; caracterizada por ser una simple estructura metálica que sólo se cierra con vidrio.