
2 minute read
EDITORIAL
from Alabrent 343
by Alabrent
Ahora amigos, ahora
Comenzamos nuestra andadura y lo hacemos con el ánimo dispuesto a colaborar y participar en cualquier proyecto, obra, organización o idea que redunde en beneficio de nuestro ramo. Queremos aportar nuestro granito de arena a la causa. La causa de los industriales que mueven el papel y el cartón. Y queremos hacerlo ahora. Ahora amigos, ahora.
Advertisement
La dinámica empresarial está fuertemente debilitada por la larga crisis que atenaza a nuestras empresas. Quién más quién menos, está esperando que algo o alguien tire de la cuerda y nos saque del profundo bache en el que nos ha metido la dichosa crisis, aunque también hayan contribuido a ello, nuestro escepticismo y nuestra desesperanza, justificados en la mayoría de las ocasiones.
Es en épocas difíciles cuando surgen las mejores ideas, las más ingeniosas soluciones y las decisiones más trascendentales. Saquémoslas a relucir, hagámoslo y hagásmolo ahora.
Nosotros no tenemos las ideas, ni las soluciones (que más quisiéramos), ni podemos decidir nada por los demás, pero sí que podemos escribir y luchar por nuestras industrias, y decir: Ahora amigos, ahora.
Todos tenemos en nuestro interior fórmulas salvadoras y proyectos renovadores, sabemos lo qué haríamos o dejaríamos de hacer, si...
Pues bien, hablemos de ello. Con nuestros proveedores, nuestros clientes, nuestros amigos, en nuestras asociaciones. Qué empujón tan formidable sería una colectividad como la nuestra, unida, dispuesta a sufrir, a luchar, a vencer. Por nuestra parte, queremos escribir y luchar y decir: Ahora amigos, ahora.
No esperemos que agentes extraños nos ayuden a superar las dificultades. Si no están izadas las velas, la nave no surca la mar. Si nos cruzamos de brazos, nunca llegará el buen tiempo.

Por eso nosotros escribiremos, lucharemos y diremos: Ahora amigos, ahora.
Editorial especial 30 aniversario publicada en el número 2 de Alabrent (octubre 1984)
EDITA
Alabrent Ediciones, S.L.
DIRECCIÓN
Jordi Arnella jordi@alabrent.com
PUBLICIDAD
Glòria Arnella marketing@alabrent.com
REDACTOR JEFE
José Luis Mezquita prensa@alabrent.com
PRODUCCIÓN
Jorge Martínez jorge@alabrent.com
WEB http://www.alabrent.com http://www.innovaciongrafica.es http://www.serviciosgraficos.com
REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD
C/. Salvador Casanova, 4 , local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62 www.alabrent.com
DEPÓSITO LEGAL
B28 162/1984
Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2014 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
Alabrent, 30 años
Con motivo de los 30 años del nacimiento de la revista Alabrent, presentamos a lo largo de este año un recorrido gráfico por algunos de los acontecimientos tecnológicos, empresariales o personales más destacados de este período.
“Queremos que sea una revista con, de, en, para, por, sobre el papel el cartón y las artes gráficas, que sea de ustedes y para ustedes. Una revista un tanto informal, pero con gran rigor en la información. (...)”
Editorial Alabrent n.1 (septiembre 1984)
Globalprint S.A. presentó un sistema de ordenador a la plancha para periódicos. Un sistema que ha llenado cíclicamente páginas y páginas de las revistas.
Alabrent n.2 (octubre 1984)
El directorio general de 1985 significa la primera base de datos del sector gráfico con más de 10.000 direcciones: todo un sector en un libro.
Alabrent n.4 (diciembre 1984)
La sexta edición de Graphispack se cerró el 20 de febrero de 1985, fue la primera vez que se celebró discriminando el mundo de las artes gráficas del mundo del envase y embalaje puesto que ya había nacido Hispack. Los resultados fueron brillantes: 700 stands de 22 países, cinco pabellones de la Fira de Barcelona y 63.000 visitantes.


Alabrent n.6 (marzo 1985)

Polychrome presentó en abril de 1985 el sistema de realización de planchas sin películas “para su utilización en el campo de la impresión de trabajos comerciales también se contempla un futuro”. Sí ha tenido futuro.
Alabrent n.7 (abril 1985)
De pronto, llegó Macintosh. Apple no era una empresa que comercializaba fruta fresca sino que nos hallábamos ante la manzana de la discordia. La autoedición, el PostScript, etc. tendrían consecuencias devastadoras. Tal y como se menciona en el texto que acompañaba a la fotografía del equipo presentado por Hartmann S.A, “una especial ventaja se obtiene al poder juzgar exactamente la estructura de su trabajo antes ya del tratamiento”.


Alabrent n.13 (enero 1986)