
2 minute read
Comunicación directa e indirecta
from Karen Ramirez
by al355688
Comunicación directa
¿Que es?
Advertisement
Eselmododecomunicaciónhumana,que se da mediante una lengua natural y que secaracterizaporlainmediateztemporal, en la comunicación directa, la producción del mensaje por parte del emisor y la compresión del mismo por parte del receptor son simultáneas y se producen mediante la relación interpersonal. Es la transmisión de información que se hace exponiendo lo que piensa una persona sobre algo en concreto de manera instantánea. Se lleva a cabo a través de una exposición que se produce en un momentodeterminado. En mi opinión la comunicación directa es algo muy importante para el desarrollo de la de la sociedad, ya que así nos comunicamos cada día, además de ayudarnos a comunicarnos claramente con las demás persona y así sepan lo que sepan como nos sentimos inmediatamente
Ventajas Desventajas
o La comunicación directa es la mejor forma de comunicación porque se lleva a cabo de forma inmediata y el diálogo ocurre sin interferenciasdeningúntipo.
o Esclarayprecisa
o Los receptores entienden de manera sencilla todo aquello que selesquiereinformar. o A veces no permite el correcto entendimiento,
o A veces no se transmite lo que se quiereoseinviertemuchotiempo buscando el entendimiento y los factores emocionales juegan un papel fundamental que pueden llegaradificultarlacomunicación.
o Difícil de controlar y puede ser percibidacomomásamenazante.
Fuente:
dianalopezarroyo.blogspot.com/2015/10/comunicacion-directa-e-indirecta.html
Existe uncomponente artístico en la comunicación indirecta.
Además,demanda mucha atención e imaginación, por lo tanto, desarrolla todas estas cualidades en los interlocutores.
Brinda la posibilidad deretroalimentación que se recibe. Permiteeditar mientras hablas.
Presenta muchos niveles quete facilitan salir de situaciones incómodaso te permiten quedar bien sin parecer cruel debido a la excesiva sinceridad.
Desventajas :

No permite resolver problemas y conflictos rápidamente. Puede crear problemas y confusiones entre los compañeros de trabajo. Disminuye la eficienciadentro de una organización ya que demanda más tiempo y distrae a los trabajadores de sus labores. No permite que los receptores entiendan correctamente aquello que se les quiere informar. Genera inseguridad y desconfianzaen los participantes del proceso de comunicación.
CARACTERÍSTICAS
▪ Información verbal y no verbal contradictorias: En la comunicación indirecta lo habitual es que se transmita un mensaje mediante las palabras, y otro distinto de manera no verbal.
▪ El emisor cree que está transmitiendo su mensaje: El problema es que, en la mayoría de los casos, el receptor tiende a quedarse con la información transmitida de forma verbal y no con la indirecta. Como consecuencia, suelen aparecer malentendidos entre las dos partes del proceso comunicativo, y el emisor tiende a frustrarse al no ser capaz de hacerse entender por su interlocutor.
▪ Intención evitativa: Tiene como objetivo principal evitar ofender al interlocutor o molestarle de alguna manera.

FUENTE:
dianalopezarroyo.blogspot.com/2015/10/c omunicacion-directa-e-indirecta.html
Comunicación indirecta
¿Qué es?
En mi opinión la comunicación indirecta es un que no me agrada mucho, ya que mis palabras no se pueden entender de la manera que me gustaría o se podría mal entender Es aquella donde lacomunicaciónestá basada en una herramienta o instrumento, ya que el emisor y el preceptor están a distancia. Lacomunicaciónindirecta puede ser personal o colectiva, en lacomunicaciónindirecta por lo general vamos a permanecer en la posición dereceptoreshasta recibir por completo un mensaje, no seríalógicoque interactuáramos con un televisor.