7 minute read

"GRACIAS A LO QUE FUI, SOY LO QUE SOY"

Como actor de teatro se ha ganado el respeto de grandes directores como Rogelio Villarreal y como padre y ser humano, tiene toda la admiración de su hijo Jaime Lozano. En broma asegura que en el ocaso de su vida ha encontrado en los escenarios esas fuerzas para olvidar la oscuridad de un pasado tormentoso y ahora poder disdrutar de un presente lleno de luz y amor

Miguel Angel Arritola

Advertisement

La única pregunta que jamás contestaría Chema Lozano es aquella que le recuerde el por qué se sumergió en el mundo del alcoholismo. “Pero a ti sí te la voy a contestar, pero como amigo, no como periodista, en tu ética está si la publicas o no”.

No tiene mucho que las luces del teatro reposaran en su rostro. De hecho, no tiene muchas obras en su haber, cuando mucho suman seis en total. Pero el poco tiempo que lleva dentro de los escenarios teatrales, le han valido espléndidas críticas de grandes directores como Rogelio Villarreal, con quien trabajo en la puesta “Amsterdam Boulevard” cosechando excelentes criticas a su desempeño como actor.

Acaricia con sus largos dedos una taza de café que deja enfriar, sólo la acaricia una y otra vez. Se distrae fácilmente con la gente que pasa a un lado de él. Los saludos provienen de políticos, actores y gente común y corriente que lo ven a diario por los lugares más representativos de la cultura de Monterrey.

A simple pasada. se ve que es un hombre de una bondad que des- borda por todo su ser. Gusta hablar de política, de cine, teatro y de todo lo que tenga que ver con el mundo del entretenimiento.

Aveces sus palabras son duras e hirientes para tal o cual personaje de la farándula, pero se le reconoce que están bien sustentadas con un certero análisis.

Chema Lozano no habla sólo por hablar, aunque en algunas ocasiones su manera franca de decir las cosas le ha valido amenazas de muerte. “Una vez fueron a la casa a ame- nazarme que si le seguía tirando a Peña Nieto me iba a ir muy mal”.

¿Y ya no le “tiró”?

“Le seguí tirando. No hecho mentiras. Todos sabemos lo que es”.

¿No le da miedo que un día lo “callen” por ser tan agresivo con ciertos personajes de la política? “No. Digo la verdad, malo fuera que mintiera”.

Viste todo de blanco, como si ese día de la entrevista fuera a contraer matrimonio. En momentos su mirada se pierde en el apuro de la gente que ronda a un lado de nosotros. Gusta de ver a quienes transitan por el lugar.Su mirada se vuelve a encontrar con la mía. “Siempre he dicho lo que pienso. No me gustan las hipocresías. No van conmigo las dobleces y eso lo saben todos los que me conocen”.

¿Qué hay en puerta de trabajo para Chema Lozano?

“Hay una obra en corta de terror que estamos por hacer, es un monólogo que se llama “Misterio en el páramo” de Amura Nakamura y que a presen- tarse en Mi Teatro. También está en puerta otra obra muy intensa de un secuestro, escrita por Valeria Dove quien ha trabajado conmigo en la obra “El engaño”; Dove es una chica nueva con un gran talento. Esta obra es de más de una hora y me gusta- ría trabajar con Cristobal Alanís y Paquito de Luna”.

¿Ha hecho cine?

“Sí, ya hice una película que ten- tativamente se llamará “Alex” y se estrenará en abril o mayo en California, es una cinta de terror muy fuerte. También está en proceso otra película que se trata sobre las brujas de la petaca, la cual se empezará a rodar en noviembre”.

¿En este filme sobre las brujas de la petaca, quiénes actuarán?

“Habrá dos actores de primer nivel de México y el resto del elenco será de aquí de Monterrey. Se están mane- jando nombres como Balbina Sada y Esther Garza y varios actores regios. También quiero hacer una comedia con Yaya Mier, incluso ya hablé con ella. Pero no quiero saturarme de trabajo este año y tampoco quiero hacer cualquier cosa sólo por estar presente”.

¿Cómo ven los grandes tiburones del teatro a actores como usted que relativamente van incursionando?

“Con respeto. Uno como actor que va comenzando ve a esos grandes tiburones, como tú los llamas, con respeto y ellos a uno igual. Ese valor del respeto siempre lo he manejado en la vida. Respetar para que te res- peten”.

Soy un bendecido de Dios porque muchos han muerto en las adicciones y yo estoy aquí, frente a ti, disfrutando este momento.

¿Cómo ve Chema Lozano el teatro que actualmente impera en Monterrey?

“Hay buen teatro, decir lo contrario sería mentir. Lo que hace Hrernán Galindo en Casa Musa es de primer nivel. Lo que se hace en Foro Arcadia también, pero aquí deben de ser más selectivos con las obras. El Teatro Versalles se está cayendo, no hay clima y está el calor de a peso”.

¿No falta público?

“Sí y mucho. La gente va al teatro que viene de México y al teatro de aquí lo tienen muy abandonado y siendo sinceros y tú no me dejarás mentir porque sabes de esto, la única que vive del teatro es Nena Delgado, nadie más”.

¿Hay alguna propuesta para atraer al público a las salas?

“Hace poco en este mismo lugar me encontré con Nena Delgado y hablábamos de hacer una sinergia para lograr que el público se vuelva a enamorar del teatro, pero todos juntos, en unión. Visitar escuelas, preparatorias, buscar ese público joven que quizá no conozca el teatro”.

A la gente le gusta la comedia y por ello sigue a Nena Delgado.

“Sí, la comedia sana, la que no lleva mentadas de madres y agarraderas de nalgas.Lo que sí es cierto es que falta más publicidad, y falta más trabajo en equipo. Aquí entre los actores hay mucha envidia del que va empezando, envidia para el que trabaja, envidia para que ya tiene trayectoria y todo eso perjudica al teatro. Si el que va empezando crece un tantito, el que está arriba ya le está poniendo el pie encima”.

¿A usted se le ve con respeto como actor?

“Sí, yo creo que sí. Yo he trabajado con Chucho Cuéllar, con Salvador Ayala, gente de mucho respeto y profesional. Me encantaría trabajar con Hernán Galindo y pongo como ejemplo a un director de la talla de Rogelio Villarreal, quien me ha dirigido y me incita a seguir trabajando más en teatro”.

Pero ya no hay grandes temporadas como antes y eso desmoraliza al actor.

“Exacto. Se trabaja por meses en ensayos para que la obra dura dos o tres semanas a lo que equivale a sólo tres puestas y ya y eso duele y mucho. No hay público. No hay dinero. Y luego viene el engaño. El o caen en el penoso 2 por 1”.

¿Qué piensa su hijo Jaime Lozano de usted como actor?

“Se siente muy orgulloso de ver a un padre que empieza una carrera ya en el ocaso de su vida”-

¿De aquél Chema Lozano que vivió en la oscuridad a este nuevo Chema Lozano que goza de la luz de la vida, cuál es la diferencia?

“Que ahora gozo de este momento, de tu entrevista, de tu amistad, de todo lo que hago. Esto, en aquellos tiempos, hubiera sido imposible que lo disfrutara. Ahora soy feliz por todo y por nada. Soy un bendecido de Dios porque muchos han muerto en las adicciones y yo estoy aquí, frente a ti, disfrutando este momento”.

¿Qué le gusta de la vida?

“Vivir”.

¿Qué no le gusta?

“La mentira, no la soporto”.

EL TEATRO TE ATRAPA, EL TEATRO ES UNA BENDICIÓN Y UNA VEZ QUE ENTRAS YA NO TE PUEDES SALIR

“No, de nada. No cambiaría nada. He tenido itensos romances, he amado, me han amado y porque todo lo que he vivido me ha dejado algo y como dice mi monólogo: “Soy feliz con lo que tengo porque gracias a lo que fui soy lo que soy”.

¿Se arrepiente de algo?

Tres defectos de Chema Lozano.

“Soy muy hablador, soy demasiado sincero y amo con locura, porque como dicen por ahí, cuando amas en exceso es un gran defecto”.

Tres virtudes de Chema Lozano.

“La lealtad, el respeto y la verdad”.

¿Qué es lo más atroz que ha hecho en su vida?

“Robar para tomar”.

¿A usted qué le ha robado la vida?

“Nada, porque la vida es Dios y Dios no roba”.

Por último, ¿qué pregunta es la que usted jamás contestaría? “La pregunta que jamás contestaría sería aquella que me recuerde el por qué caí en la bebida. Pero a ti sí te la voy a contestar, pero como amigo, no como periodista, en tu ética está si la publicas o no”.

This article is from: