
2 minute read
Humananos: Ociosos y Activos
from Vamos a Recrearnos
by Aisl4
Enemigos de la Recreacion ¡En todas partes!
Son bien conocidos los enemigos de las actividades físicas, pues están en todos lados: El aburrimiento, el cansancio, el ocio, la flojera. Todos buscan impedir que puedas hacer lo que quieras, y es común.
Advertisement
Por eso, uno de los objetivos de la recreación es entretenerte, eliminar ese cansancio incipiente y hacerte sentir renovado, divertido ante la actividad que estas haciendo junto con todos los beneficios que aporta tanto a nivel psicológico, físico como incluso social y real.
Incentivos para todos
Aportar los beneficios de las actividades recreativas es tan sencillo, que se convierten en incentivos sencillos, pues las mismas te ayudan a desarrollar una mejor union con la naturaleza, ampliar tus conocimientos y divertirte en el proceso, haciendo de la actividad algo rememorable que de todas las maneras posibles resulta placentera




Aspectos a Considerar de la Recreacion
• Se puede realizar en familia, entre amigos y demás, logrando mayores beneficios y mayor solidaridad en sus partes
• A niveles psicoemocionales ayuda a el desarrollo de valores como la autoconfianza y la ambición a la resolución de conflictos
• Alienta la competitividad sana, pues no existe un objetivo pleno deportivo o ambición que lo mueva directamente
• La memoria, el pensamiento y la expresividad pueden mejorar en favor de su practica constante y ensayo
• El conocimiento de la identidad suele provenir del propio desarrollo de actividades dado que cada quien es bueno en algo o conjunto de cosas en especifico
• Son actividades que se pueden desarrollar en todos los ambientes posibles, tanto acuáticos, como terrestres, aéreos y digitales para beneficio y variedad de sus practicantes
Humanos: Ociosos y Activos.
La humanidad pues ha demostrado ser caracteristicamente necesitada de multiples aspectos en su vida. La humanidad es, en su conjunto, ociosa por naturaleza, con tiempo de sobra para la realizacion de actividades, decidida y muy centrada cuando se lo propone, lo que suguiere una actividad constante. Por lo mismo, es innegable que la humanidad es ociosa pero activa, y las actividades de recreacion siempre ayudan a desarrollarlo de mejor manera

Eduardo Alejandro Garcia Martínez (2004-Presente) Es un Joven Estudiante de Primer semestre de arquitectura, apasionado por el lenguaje y la música que dedica sus días a la creación de revistas con finalidades académicas. Nacido el 4 de Agosto de 2004, es un joven vivaz Neo Espartano con carisma y poca gracia. De pequeño se intereso por la arquitectura, razón por la que muchos pensaron que tenia un problema, lo cual no estaba lejos de la realidad de que es un tipo Extraño Para un dia del 2022 publico obras como “Vamos a Recrearnos”, con la finalidad de hacer consciencia sobre las actividades físicas recreativas y para lograr una buena nota en la Materia de Educación Física. Ha sido acreedor de varios premios como “El Tuqueque de Zinc” y “El más, menos fotogénico de platino” , además de ser celebre por sus obras polémicas como “Donde está mi zapato Izquierdo” y “En algún lugar dejé mis Neuronas

