2 minute read

Infinity Rooms Yayoi Kusama

Next Article
G-Astronomía

G-Astronomía

“Una batalla de ideas derivadas de la evolución de circunstancias personales. Una acumulación infinita de obsesiones”. Así define Yayoi Kusama sus obras.

La artista japonesa es pionera en movimientos tan importantes como el arte pop, el minimalismo y el arte feminista; y en su carrera se alternan pintura, collage, escultura, diseño de moda, escritura, performance e instalaciones.

Advertisement

El universo psicodélico de Kusama, lleno de lunares y calabazas, tiene su origen en las alucinaciones que la han acompañado durante toda su vida y la ha convertido en una de las artistas más influyentes del mundo.

En la década de los 60 comenzó a trabajar en sus famosas Infinity Rooms, unas habitaciones llenas de espejos donde la luz se refleja por todas partes introduciendo en un mundo infinito.

Dos de esas fascinantes habitaciones llegarán a la Tate Modern de Londres la próxima primavera en la exposición Yayoi Kusama: Infinity Mirror Rooms invitándonos a explorar los sueños –y por supuesto, las pesadillas– de Yayoi Kusama.

UN MUNDO DE ESPEJOS INFINITOS

En los últimos cinco años, más de cinco millones de personas en todo el mundo han entrado en las misteriosas habitaciones infinitas de Yayoi Kusama.

La Tate Modern de Londres era el próximo lugar destinado a acoger las Infinity Rooms de la artista de 91 años, pero la pandemia hizo que la programación se suspendiese.

UNA EXPERIENCIA BRILLANTE

Infinity Mirrored Room - Filled with the Brilliance of Life es una habitación a través de la cual los visitantes pasan por una pasarela hecha con espejos y busca visualizar la vida como una experiencia "brillante".

Las paredes y el techo de la habitación también están reflejados, y el suelo que rodea el camino está cubierto con un charco de agua poco profundo. Del techo cuelgan cientos de pequeñas luces LED redondas que se encienden y apagan en diferentes configuraciones de color en un programa cronometrado.

Los pequeños pinchazos de luz en la habitación que de otro modo estaría oscurecida parecen reflejarse interminablemente en los espejos y el agua, dando la sensación de estar en un espacio interminable.

Kusama siempre ha subrayado la importancia del papel que desempeña el espectador en sus habitaciones y cómo este experimenta continuamente el trabajo de una manera nueva. Desde la infancia, la artista sufrió ansiedad y episodios alucinatorios, a menudo en forma de redes o manchas que se multiplicaron para dominar su campo de visión. Las formas de estas alucinaciones se convirtieron en la base de su vocabulario visual. Sus entornos a gran escala, como Infinity Mirrored Room, combinan este motivo alucinatorio con una preocupación constante por la perspectiva, el espacio y la experiencia óptica.

El trabajo ejemplifica el examen de Kusama de la repetición y el infinito, mientras que el carácter interactivo de la habitación es típico de la forma en que su práctica involucra al espectador directamente, rompiendo los límites entre sujeto y objeto.

MOONART

This article is from: