1 minute read

Real de Asientos

on paisajes mineros, fachadas de cantera rosa y un gran museo de naturaleza viva es lo que hace de Real de Asientos un lugar maravilloso. Real de Asientos cuenta con edificaciones que datan de 1548 y en sus rincones guardan tesoros históricos y culturales.

Entre sus principales edificaciones destacan la parroquia principal, la Casa Larrañaga, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y la Casa del Minero, en donde todavía se puede apreciar el trabajo de cantera y de herrería en las puertas y ventanas.

Este sencillo pueblo de origen minero tiene mucha historia, sobre todo si tomamos en cuenta sus pequeñas dimensiones. Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2006.

Sus atractivos son valiosos, pues conserva interesantes muestras de arquitectura y arte virreinal, así como agradables jardines y un invernadero de primer nivel.

Real de Asientos es 27 años más antiguo que la capital del estado, la ciudad de Aguascalientes, fue fundado en 1548.

Para probar algo típico de su gastronomía, se sugiere degustar el Conejo a la Chichimeca, los dulces de leche y los dulces de guayaba.

Entre sus atractivos destacan: • Acueducto Escondido de Asientos • Casa Larrañaga • Ex Convento del Señor del Tepozán • Monasterio Franciscano del siglo XVII • Museo Minero • Museo de Cactáceas • Parroquia de Nuestra Señora de Belén • Santuario de Guadalupe • Tren El Piojito Sus principales festividades son: • Fiesta de Nuestra Señora de Belén en enero. • Fiestas del Señor de Tepozán en julio. • Día del minero el 11 de julio. • Fiestas a San Francisco de Asís los primeros días de octubre.

El pueblo mágico de Real de Asientos está ubicado en el estado de Aguascalientes, en el municipio de Asientos del cual es la cabecera. Se localiza a una distancia de 59 km de la ciudad de Aguascalientes.

“Real de Asientos es 27 años más antiguo que la capital del estado, la ciudad de Aguascalientes, fue fundado en 1548.”