1 minute read

Familia Tytonidae Lechuza de los campanarios Familia Strigidae

26 Lechuza de los campanarios

BARN OWL

Advertisement

FOTOGRAFÍA C. Arana

ORDEN Strigiformes FAMILIA Tytonidae GÉNERO Tyto ESPECIE Tyto alba (Scopoli) OTROS NOMBRES COMUNES Lechuza campanaria

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

Especie de distribución mundial, cosmopolita y en un amplio rango altitudinal que va desde los 0 a 4000 m.

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS

Una lechuza grande de 38 cm, de partes inferiores blanco-ocráceas con puntos negros, partes superiores color gris perla hasta ocráceo con manchas finas. Tiene velo blanco (plumas que rodean los ojos) en forma de corazón. Se la reconoce por su coloración clara y su chillido enronquecido característico.

HÁBITOS

Animal nocturno que habita en el día en huecos de árboles, torres de iglesias, ambientes abandonados, etc. Pone de seis a ocho huevos de forma alargada. La incubación dura entre 30 a 35 días. Generalmente los jóvenes se quedan en los nidos aproximadamente hasta dos meses después de nacidos.

CONSERVACIÓN

Rara en la región. Está considerada en el Apéndice II del CITES. A nivel nacional no se encuentra en ninguna categoría de peligro o amenaza.

POBLACIONES EN LOS FUNDOS

Residente. Observada en Santa Rita en abril de 2003 y julio de 2006. Al parecer es una familia residente en los jardines y campanario de la capilla del fundo Santa Rita.

This article is from: