7 minute read

Panagia Odigitria

Next Article
Panagia Kera

Panagia Kera

21

21

Advertisement

Agios Ioannis en Lakkos La iglesia, construida en el sitio de un templo más antiguo, se pintó en 1347/48. El programa iconográfico, como era habitual en las iglesias con una nave de la isla, contiene escenas evangélicas, santos y bustos de santos, mientras que la figura del Cristo Dormido domina la pared oriental.

22

Kato Ai Giorgis Iglesia con una nave con bóveda de cañón, que fue reconstruida y pintada al fresco con la contribución de los habitantes de Kroustas entre 1310 y 1320, según la inscripción en su interior.

22

Estilo arquitectónico 21. Iglesia con una nave con bóveda 22. Iglesia con una nave con bóveda Fecha 21. Siglo XIV 22. Siglo XIV Área 21. Kroustas 22. Kroustas Celebración 21. 26/9 22. 3/11 Frescos 21. 22. Acceso 21. Camino de tierra 22. Fácil / asfalto

23

23 Agios Panteleimonas

Se trata de una iglesia que fue renovada probablemente a principios del siglo XIX. Los paneles ornamentales incrustados en la pared sur, por encima del dintel, indican que la iglesia es probablemente aún más antigua. Evidentemente, la iglesia fue destruida por un incendio, dado que del iconostasio elaborado solo se han salvado la cruz y la imagen destruida de Agios Panteleimonas.

24

Metamorfosi Sátiros La iglesia se encuentra en la plaza del pueblo. La primera de sus naves está dedicada a la Transfiguración de Jesús y la segunda a Agios Nikolaos. Se dice que la iglesia fue construida en el siglo XIX, sin embargo, los elementos morfológicos indican que una de las naves se remonta a la era de la dominación veneciana. La iglesia está adornada con tallas de piedra bien elaboradas, mientras que destacan las cabezas de dragón que adornan las esquinas de los frontones. En su interior hay un fresco de 1610.

25 Agios Georgios

Iglesia con una nave con bóveda de cañón, con frescos que se remontan a principios de la dominación veneciana.

24

Estilo arquitectónico 23. Iglesia con una nave con bóveda 24. Iglesia con dos naves 25. Iglesia con una nave con bóveda Fecha 23. Siglo XV 24. Siglo XIX 25. Siglo XIV Área 23. Kalo Chorio 24. Prina 25. Prina Celebración 23. 27/7 24. 6/8 25. 23/4 Frescos 23. 24. 25. Acceso 23. Fácil / asfalto 24. Fácil / asfalto 25. Fácil / asfalto

26

26 Basílica paleocristiana

En el sitio de la antigua ciudad de Olous, en el istmo de Poros y en la bahía de Kolokytha delimitada por la península de Spinalonga, las excavaciones arqueológicas sacaron a la luz dos basílicas con tres naves que se remontan al inicio de la era bizantina. En la basílica de Poros hay un piso de mosaico con motivos geométricos y florales, representaciones de peces y aves.

27 Agios Georgios en Skinias

Iglesia con una nave con bóveda de cañón, con frescos parcialmente conservados que se remontan al siglo XV.

27

Estilo arquitectónico 26. Basílica con tres naves 27. Iglesia con una nave con bóveda Fecha 26. Siglos V-VII 27. Siglo XV Área 26. Elounda 27. Skinias Celebración 26. 27. 23/4 Frescos 26. 27. Acceso 26. Camino de tierra 27. Fácil / asfalto

28

28

Agios Panteleimonas La iglesia está ubicada en el lado oeste del islote y se erigió en 1709, según la inscripción de su fundación que se halla empotrada en su fachada occidental. La iglesia fue restaurada a principios del siglo XX y la iglesia principal durante el período de operación de la colonia de leprosos.

29

Agios Georgios La iglesia está ubicada en el lado este del islote y se erigió durante la dominación veneciana, como se señaló por primera vez en los diseños de Filippo Verneda (1653). Fue restaurada en la época de la colonia de leprosos.

29

Estilo arquitectónico 28. Iglesia con tres naves con bóveda 29. Iglesia con una nave con nártex Fecha 28. Siglo XVII 29. Siglo XVII Área 28. Spinalonga 29. Spinalonga Celebración 28. 27/7 29. 23/4 & 3/11 Frescos 28. 29.

30

Monasterio de Areti El monasterio fue fundado a finales del siglo XVI. A pesar de haber sido destruido por los turcos durante la revolución de 1821, continuó funcionando y fue parcialmente restaurado a finales del siglo XIX. El monasterio fue refundado en 1955-56, mientras que en los años 90 fue completamente restaurado. En el patio central está el gran katholikón, dedicado a la Santísima Trinidad y restaurado en 1880-81, así como la capilla de Agios Lazaros, probablemente de carácter funerario.

Estilo arquitectónico Iglesia con una nave con bóveda Fecha Siglo XVI Área Karydi Celebración Domingo de Pentecostés | 49 días después de la Pascua. Frescos

Acceso Fácil / asfalto Información +30 28410 32120

31

Monasterio de Kardamoutsa Es un monasterio dedicado a la Santa Cruz que se fundó a finales del siglo XVI y alcanzó su punto más álgido durante el siglo XVII. Su katholikón que se remonta a 1580, se encuentra en el centro del monasterio y es una iglesia simple con una nave y bóveda de cañón. A su alrededor se desarrollan los demás edificios del monasterio, restaurados después de su refundación. Los edificios, de uno o dos pisos, tienen un aspecto austero y están hechos de piedra caliza local oscura. Se ha prestado especial atención a la decoración del Katholikón, que se caracteriza por un detallado bajorrelieve, un rosetón en las ventanas y tablas ornamentales en forma de cruz en el lado este.

Estilo arquitectónico Iglesia con una nave con bóveda Fecha Siglo XVI Área Karydi Celebración 14/9 Frescos

Acceso Fácil / asfalto

32

32 Agios Konstantinos

Esta iglesia con dos naves, ubicada en Dories y dedicada a Agios Konstantinos y a la Santa Cruz, antes era el katholikón de un monasterio relativamente pequeño, del cual se han salvado pocos elementos arquitectónicos, el más importante de los cuales es un edificio con bóveda de cañón al norte de la iglesia. La remota historia del monasterio, aunque poco detallada, atestigua su operación durante la dominación veneciana tardía. El campanario, con las figuras en bajorrelieve de Agios Konstantinos y Agia Eleni, fue reconstruido en 1872.

33

Agios Antonios La iglesia era originalmente el katholikón de un monasterio del mismo nombre del siglo XVI. Es una iglesia con una nave y con bóveda de cañón, con un arco de soporte semicircular que sostiene la entrada sur. Alrededor del katholikón se ven las ruinas del monasterio, abandonado después de su destrucción durante el período de las revoluciones de 1821-1829.

33

Estilo arquitectónico 32. Iglesia con dos naves con bóveda 33. Iglesia con una nave con bóveda Fecha 32. Siglo XVI 33. Siglo XVI Área 32. Dories 33. Syrmesso Celebración 32. 21/5 33. 17/1 Frescos 32. 33. Acceso 32. Fácil / asfalto 33. Asfalto

35

34 Agia Varvara

La iglesia con una nave y bóveda de cañón de Agia Varvara era el katholikón de un monasterio durante la dominación veneciana tardía cuyos edificios se notan en torno a ella. Particularmente impresionante es la representación de Agia Varvara en el tímpano del arco de soporte semicircular.

35

Agia Anna La iglesia con bóveda de cañón de Agia Anna se remonta a finales del siglo XIV-principios del siglo XV. En su interior, la iglesia tiene una serie de arcos bajos, mientras que en el ábside hay una apertura de cinco cúspides, un elemento arquitectónico único de Creta, ya que pertenece a los patrones arquitectónicos occidentales.

34 35

Estilo arquitectónico 34. Iglesia con una nave con bóveda 35. Iglesia con una nave con bóveda Fecha 34. Siglo XVI 35. Siglos XIV-XV Área 34. Syrmesso 35. Fourni Celebración 34. 4/12 35. 9/12 Frescos 34. 35. Acceso 34. Asfalto 35. Fácil / asfalto

Municipalidad

de Agios Nikolaos

/agiosnikolaoscrete /visitagiosnikolaoscrete /agiosnikolaoscrete /municipalityofagiosnikolaos /agiosnikolaoscrete /agiosnikolaoscrete /agnikolaoscrete

# agiosnikolaoscrete

www.agiosnikolaoscrete.com

This article is from: