9 minute read

Biblioteca

16

INSCRIPCIONES

Advertisement

PATINAJE EN LA CALLE

HORARIO

SERVICIOS

SEPTIEMBRE 2022 Nº 152

A partir del 20 de septiembre. en las oficinas de atención a la ciudadania, cajeros municipales y a través de Internet. Imprescindible tarjeta ciudadana.

Las actividades podrían sufrir modificaciones de última hora en las instalaciones y/o horarios previstos por necesidades de programación.

Actividad de iniciación y perfeccionamiento de patinaje gratuita, que se realiza en el paseo de la playa de Poniente los fines de semana de 12:00 a 13:30 horas, siempre que las condiciones metereológicas lo permitan.

Dirigida a niños a partir de 6 años y a adultos.

Es obligatorio el uso de casco y muñequeras. Es recomendable el uso de coderas y rodilleras.

Biblioteca CMI EL COTO

Lunes, martes y viernes de 9:00 a 15.00 horas. Miércoles y jueves de 9:00 a 20.00 horas.

Biblioteca CMI L’ARENA

Lunes y martes de 9:00 a 20:00 horas. Miércoles, jueves y viernes de 9.00 a 15.00 horas.

Préstamo de Libros, discos compactos, CD-ROM, vídeos, DVD y revistas (plazo: 15 días). Equipos con conexión a Internet (1 hora). Sala de lectura. Mediateca. Sección infantil y juvenil. Lectura de prensa y revistas. • Secciones especiales: • Sección local Gijón. • Biblioteca Arturo Uslar Pietri de temas venezolanos. Fonoteca venezolana Soledad

Bravo. Novela Negra. Cine. Deportes (en la biblioteca del CMI de El Coto). • Sección asturiana y local (en la biblioteca del

CMI de L’Arena).

17

FONDOS

CMI EL COTO

CMI L’ARENA

SEPTIEMBRE 2022 Nº 152

Biblioteca del Centro Municipal Integrado de El Coto.

Libros: 55.954. Discos compactos: 3.492. Videos y DVD: 2.834. Revistas: 50 títulos. Prensa local, regional y nacional. http://bibliotecas.gijon.es/bibliotecacoto@gijon.es

Biblioteca del Centro Municipal Integrado de L’Arena.

Libros: 31.806. Discos compactos: 3.092. Videos y DVD: 3.235. Revistas: 29 títulos. Prensa local, regional y nacional. http://bibliotecas.gijon.es/bibliotecarena@gijon.es

https://www.gijon.es/es/directorio/biblioteca-el-coto bibliotecacoto@gijon.es

https://www.gijon.es/es/directorio/biblioteca-la-arena bibliotecaarena@gijon.es

El colibrí.

Sandro Veronesi. Anagrama, 2020. El colibrí es un pájaro menudo que tiene la capacidad de mantenerse en suspensión en el aire. A Marco Carrera, oftalmólogo que ejerce en Roma, de niño su madre lo llamaba colibrí por su escasa estatura. El problema de crecimiento se solucionó con inyecciones de hormonas, pero Marco ha continuado siendo un colibrí por su habilidad para seguir en el aire a pesar de las adversidades.

LIBROS ADULTOS

Biblioteca del CMI de El Coto “Luis Sepúlveda” NOVELA VER San

18

SEPTIEMBRE 2022 Nº 152

Miss Merkel. El caso de la canciller jubilada.

David Safier. Seix Barral, 2021. Angela Merkel se retiró hace seis semanas y acaba de mudarse con su esposo, el guardaespaldas y su perrito Putin a una despoblada pero encantadora región del interior de Alemania. Acostumbrada a una vida turbulenta que le llevó a enfrentarse a duros líderes mundiales, situaciones límite y unos tres mil banquetes de Estado, ahora tiene dificultades para concentrarse en la tranquilidad del campo. Dedicarse sólo a hacer pasteles y senderismo va camino de convertirse en un soberano aburrimiento.

Biblioteca del CMI de El Coto “Luis Sepúlveda” HUMOR SAF

Alicia en un mundo real.

Idea y guión: Çisabel Franc. Adaptación gráfica: Susana Martín. Egales, 2020. La Alicia que os presentamos no vive en el país de las maravillas. Ha pasado por una experiencia que, lamentablemente, es real y común para muchas mujeres: un cáncer de mama. Sin embargo, gracias a su espíritu luchador, alocado y positivo ha sabido darle la vuelta a la situación. Ni el periplo de la enfermedad ni los tratamientos agresivos ni la extirpación de un pecho le han robado el sentido del humor.

Biblioteca del CMI de El Coto “Luis Sepúlveda” CÓMIC FRA

Esos días azules.

Nieves Herrero. B, 2019. Nieves Herrero desvela por primera vez la verdadera vida de Pilar de Valderrama, la musa de Antonio Machado, una mujer que, en el ocaso de sus días, tuvo la valentía de confesar al mundo que ella fue la Guiomar de la que hablaban algunos de los versos más hermosos del poeta. Miembro de la alta sociedad madrileña, casada y con tres hijos, arriesgó todo por el amor del único hombre que supo comprenderla. (Reseña del editor).

19

INFANTIL Y JUVENIL

SEPTIEMBRE 2022 Nº 152

La forja de una rebelde.

Lorenzo Silva. Destino, 2022. Una novela policial que va mucho más allá de la investigación de un homicidio. En un Madrid sitiado por un virus, las diferencias generacionales de nuestra sociedad explotarán en este caso para recordarnos, a cada uno de nosotros, el peso de nuestra conciencia. Una reflexión literaria sobre las experiencias y los deseos que forjan nuestro carácter y que combina los argumentos y recursos del género policial clásico con la mirada sobre asuntos candentes a los que no podemos dar la espalda. (Reseña del editor).

Biblioteca del CMI de la Arena NOVELA NEGRA SIL

El juego de los crímenes perfectos.

Reyes Calderón. Planeta, 2022. Vuelve la gran dama del crimen en España El Palacio de Hielo de Madrid, habilitado como morgue provisional durante la pandemia, no puede cerrar sus puertas y regresar a su actividad porque el ataúd no reclamado de una anciana lo impide. El inspector Salado y su ayudante Jaso acompañan al supersticioso juez Calvo a la inspección preliminar, que les depara una sorpresa: en su interior hay un varón con traje a medida y un Rolex de oro en la muñeca. Lo que parece una confusión de clasificación les introduce poco a poco en un macabro juego: una cadena de muertos, a cada cual más peculiar, que tienen en común la firma, en el certificado de defunción, de la doctora Paloma Padierna, joven internista en el Gregorio Marañón. (Reseña del editor).

Biblioteca del CMI de la Arena NOVELA NEGRA Cal

Niñas que imaginaron lo imposible (y lo consiguieron).

Texto: Toni Amago. Ilustraciones: Nuria Rodríguez. Algar, 2019. A partir de 6 años. Aviadoras, navegantes, arqueólogas, motoristas, trotamundos, zoólogas, naturalistas, periodistas, pilotos, cosmonautas, alpinistas... Este álbum ilustrado recoge las historias de casi una veintena de mujeres de todo el mundo que se han hecho famosas por atreverse a soñar lo imposible... ¡y conseguirlo! En este libro descubrirás sus apasionantes vidas, junto con un montón de curiosidades y datos sobre sus viajes y hazañas extraordinarias.

20

SEPTIEMBRE 2022 Nº 152

Nosotras las personas.

Dieter Böge. Bernd Mölck-Tassel. Libros del Zorro rojo, 2022. A partir de 6 años. Nosotras, las personas parte de la premisa de que a pesar de todo lo que nos diferencia, tenemos mucho en común. La secuencia de elegantes y sugerentes estampas se entrelazan con los postulados sencillos e inteligentes, cargados de sensibilidad, creando una comunidad de seres interconectados.

Biblioteca del CMI de El Coto “Luis Sepúlveda” AZUL 1 BOG

Flores salvajes.

Liniers. Impedimenta, 2021. A partir de 6 años. “Flores salvajes”, lo último de Liniers, es una historia chispeante, encantadora y colorida que comienza con un terrible accidente aéreo y que vuela grácilmente hacia un dulce final que nos reconcilia con la vida y con el espíritu inconformista que todos llevamos dentro. Cuando sus dos hermanas mayores se embarcan en la aventura de explorar una isla misteriosa y repleta de inesperados peligros, la más pequeña de ellas no querrá quedarse atrás y no dejará de participar ni un solo momento en todas sus correrías, haciendo que la historia se vuelva absolutamente irresistible. (Reseña del editor).

Biblioteca del CMI de la Arena AZUL COMIC LIN

Para nada sucias.

Wania Olten. Takatuka, 2011. A partir de 3 años. Una niña se pregunta por qué tiene que lavarse siempre las manos, a pesar de que casi nunca están sucias. No están sucias cuando acaricia a los conejos y mucho menos cuando ha estado jugando en la riera. Y luego la mamá siempre viene con esas historias sobre las bacterias, esas pequeñas bestezuelas que nos pueden hacer enfermar y acabar en el hospital. Una visión divertida sobre las discrepancias entre adultos y niños respecto a la necesidad de lavarse las manos. (Reseña del editor).

21

SEPTIEMBRE 2022 Nº 152

Cuentos para niños que se atreven a ser diferentes.

Ben Brooks. Aguilar, 2019. A partir de 12 años. Una colección inspiradora de cien historias de hombres famosos y no tan famosos que hicieron del mundo un lugar mejor a traves de la compasión, la generosidad y la confianza en sí mismos. No encontrarás en estas páginas ninguna historia de matar dragones o salvar princesas. En Cuentos para niños que se atreven a ser diferentes, el autor Ben Brooks -con la ayuda de preciosas ilustraciones a todo color de Quinton Wintor- ofrece una narración alternativa: una que celebra a los introvertidos e innovadores, la sensibilidad y la resiliencia, la individualidad y la expresión. (Reseña del editor).

Biblioteca del CMI de la Arena BLANCO 92 BRO

VIDEOPROYECCIONES ADULTOS Otra ronda.

Dirigida por Thomas Vinterberg. Bteam Pictures, 2021. Existe la teoría de que deberíamos nacer con una pequeña cantidad de alcohol en nuestra sangre, y que una ligera embriaguez abre nuestras mentes al mundo que nos rodea, disminuyendo nuestros problemas y aumentando nuestra creatividad. Animados por esa teoría, Martin y tres de sus amigos, todos ellos cansados profesores de secundaria, se embarcan en un experimento para mantener un nivel constante de intoxicación etílica a lo largo de su jornada laboral.

Biblioteca del CMI de El Coto “Luis Sepúlveda” CINE AUTOR VIN

El padre.

Director: Florian Zeller. A contracorriente films, 2021. Anthony (Anthony Hopkins), un hombre de 80 años mordaz, algo travieso y que tercamente ha decidido vivir solo, rechaza todos y cada uno de los cuidadores que su hija Anne (Olivia Colman) intenta contratar para que le ayuden en casa. Está desesperada porque ya no puede visitarle a diario y siente que la mente de su padre empieza a fallar y se desconecta cada vez más de la realidad.

22

SEPTIEMBRE 2022 Nº 152

La lista de los deseos.

Dirigida por Alvaro Díaz Lorenzo. A contracorriente, 2020. Para mayores de 13 años. ¡Eva hace una lista de cosas que siempre quiso hacer pero que nunca se atrevió, convencida por su nueva amiga Carmen, para hacerlas juntas. Mar, la mejor amiga de Eva y que se acaba de quedar soltera, hace también su propia lista y se apunta al viaje por la costa sur de España y Marruecos, en una aventura que las unirá para siempre (Reseña del editor).

Biblioteca del CMI de la Arena CINE COMEDIA DIA

Ghostland.

Dirigida por Pascal Laugier. A Contracorriente Films, 2020. Para mayores de 18 años. Pauline y sus dos hijas adolescentes heredan una casa. La primera noche en su nuevo hogar sufren el ataque salvaje de un grupo de intrusos. Pauline y las chicas deberán luchar para salvar sus vidas. 16 años después, una de ellas es una novelista de éxito, mientras que su hermana, víctima de desequilibrios mentales, vive todavía en aquella casa con su madre. Cuando las tres vuelven a reunirse allí, una ola de acontecimientos terroríficos se desatan (Reseña del editor).

Biblioteca del CMI de la Arena CINE TERROR LAU

Curiosa.

Dirigida por Lou Jeunet. Curiosa Films, 2021. Para mayores de 16 años. Narra la historia de Marie de Régnier, una mujer libre e independiente que experimentó con su sexualidad a su vez que cosechó una prolífica carrera en el mundo de la literatura y la poesía. Coetánea de la también escritora Colette, Marie de Régnier se convirtió en una de las autoras más influyentes de la Francia de principios de siglo. Para pagar las deudas de su padre, Marie de Heredia se casa con el poeta Henri de Regnier, pero ella es la amante de Pierre Lou, un poeta que también es un erotómano y un gran viajero. Es con él con el que vivirá una iniciación al amor y el erotismo a través del vínculo fotográfico y literario que inventan juntos. (Reseña de Filmaffinity).

This article is from: