
2 minute read
INNOVACIONES Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA NUEVA CASA LEGISLATIVA
from Libro Blanco
Alfredo Sainez
Araiza*
Advertisement
* Coordinador de Investigación y Desarrollo Legislativo del INILEG del Congreso del Estado de Guanajuato. Catedrático de la Universidad de Guanajuato. Miembro fundador de la Red de Investigadores Parlamentarios en Línea (REDIPAL).
El diseño y visión de monumentalidad del arquitecto Teodoro González de León sentaron las bases de la edificación de nuestra nueva Casa Legislativa Guanajuatense. Sin embargo, el fenómeno de la globalización, los avances acelerados en la cibernética, el vértigo de los acontecimientos, la dinámica de la realidad social y la imperiosa necesidad de actualizar sus estructuras jurídicas e instituciones y formas de interrelación con la sociedad en función de las nuevas demandas políticas, económicas, sociales y culturales de un gobierno abierto, transparente y democrático, han llevado a las diputadas y diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado, como representantes del pueblo, a estar atentos a los nuevos cambios con el propósito de adecuar el marco jurídico a los anhelos y menesteres ciudadanos.
En este contexto y ante la imperiosa necesidad de transparentar el quehacer legislativo, de acuerdo con las reformas constitucionales y legales que se han aprobado recientemente, han motivado a las diputadas y diputados del Congreso del Estado a reflexionar, tener “altura de miras” y enfocarse en la vanguardia de los nuevos tiempos, para actualizar tanto la práctica parlamentaria como la indispensable funcionalidad de los órganos legislativos, con la pretensión de que el marco normativo que regula el desempeño del Poder Legislativo, sea acorde con los requerimientos que debe de cumplir.
Para ello, han creado una nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo, que regula nuevas figuras y materias, entre las que destacan: un Parlamento Abierto, que sea transparente en sus labores, que rinda cuentas y esté atento a las demandas y anhelos de la sociedad, que garantice el derecho fundamental de los guanajuatenses a estar informado sobre el quehacer legislativo y actividades que realice el Congreso; el Cabildeo, que constituye la actividad de particulares que promueven intereses legítimos, propios o de terceras personas, ante los Órganos del Congreso del Estado, o ante los Diputados, a fin de impulsar iniciativas y propuestas para fortalecer la toma de decisiones; la Gaceta Parlamentaria y un Sistema Electrónico, que hagan eficientes las funciones, actividades y tareas parlamentarias; así como una serie de proyectos por cada una de la áreas del Congreso del Estado, que actualizan, institucionalizan y fortalecen nuestro quehacer parlamentario.