
3 minute read
Global Money Week 2025
Finanzas seguras en el mundo digital: Así se vivió el Global Money Week 2025
Mariana Ruiz Jefa de Medios y Prensa MIDE, Museo Interactivo de Economía
Cada año el mundo se une a la Global Money Week (GMW), un evento promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que pone a prueba nuestros conocimientos financieros.
Esta iniciativa se ha consolidado como una de las campañas más importantes de educación financiera a nivel global. En 2025 se celebró la decimotercera edición con el objetivo de ayudar a niños, jóvenes y adultos a desarrollar habilidades clave para manejar su dinero de manera inteligente y responsable.

A lo largo de los años, la GMW ha logrado que más de 176 países, incluido México, participen con actividades interactivas y dinámicas para fomentar la cultura financiera. Del 18 al 28 de marzo de este año, bajo el lema “Protege tu dinero: Finanzas en la era digital”, el enfoque principal fue la seguridad financiera.
Y el uso de plataformas digitales. Con el avance tecnológico, las transacciones en línea y la gestión del dinero han cambiado por completo, haciendo que la educación financiera sea más relevante que nunca.
El tema central de esta edición abordó la protección financiera digital ante el creciente impacto de las plataformas de comercio electrónico, redes sociales e influencers financieros en las decisiones de ahorro y consumo de niños y jóvenes. Se buscó dotar a las nuevas generaciones de herramientas para tomar decisiones informadas y seguras, enfrentando los riesgos del entorno digital, como el fraude, la suplantación de identidad y la desinformación.
En México, el MIDE lideró por quinto año consecutivo la coordinación de la GMW, consolidándose como un referente en la difusión del conocimiento económico. Como parte de este esfuerzo, más de 60 expertos en finanzas personales y digitales participaron en sesiones educativas, talleres, conferencias y actividades interactivas. Las sesiones abordaron temas fundamentales para enfrentar los retos de la era digital, promoviendo prácticas seguras en el manejo de información personal y financiera, el consumo responsable en plataformas digitales y la evaluación crítica de la información financiera disponible en línea.

Entre los aliados clave de este año, PENSIONISSSTE se sumó con contenidos especializados, mientras que niños y jóvenes disfrutaron de dinámicas lúdicas diseñadas para hacer del aprendizaje financiero una experiencia accesible y entretenida.

Para quienes no pudieron asistir en persona, parte de este contenido aún está disponible en la página oficial @MuseoMIDE.
La educación financiera digital fue un eje fundamental, abierta no solo a estudiantes de todos los niveles, sino también a docentes, familias y cualquier persona interesada en fortalecer sus conocimientos.
Con cada edición, la Global Money Week sigue dejando huella y reafirmando su papel como una iniciativa esencial para impulsar la educación financiera en México y el mundo, adaptándose a los desafíos de la era digital y fortaleciendo la seguridad financiera de las nuevas generaciones.

¡Nos vemos en la próxima edición!
Los recursos de tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en https://www.gob.mx/consar
Contáctanos