1 minute read

contemporánea

“Yo tenía muy claro que quería viajar, no tenía claro a dónde, y la primera oportunidad que me salió fue Ecuador, pero por cuestiones del destino, por así decirlo, elegí Berlín, porque tenía dónde llegar por tres meses, entonces en esos tres meses, fue cuando me puse a investigar qué visado podía tener para quedarme, entonces me quedé. Después me fui a China con una invitación de una residencia artística, y en esta residencia artís- tica duré tres meses y luego regresé a México, aquí a Culiacán, estuve cuatro meses y después de esos cuatro meses, volví a Alemania y ahí ya solicité esta visa de artista independiente”, Declaró.

Advertisement

Por otra parte, enfatizó que también se dedica a hacer trabajo de investigación sobre las diferentes características de la danza del venado, por lo que ha visitado los centros ceremoniales para efecto de poder documentar y poder dar a conocer esta tradición antigua alrededor del mundo.

Finalmente, invitó a las y los jóvenes a luchar por sus sueños y que, si tienen una idea que crean firmemente en ella hasta el final, ya que al igual que muchas, ella buscó suerte en el extranjero para poder materializar sus sueños y su ejemplo es la prueba viviente de que los sacrificios y el esfuerzo rinden sus frutos.

This article is from: