
1 minute read
Boletín noviembre-diciembre

Figura 2. Curva de crecimiento de un brote o flujo vegetativo de mango Keitt entre el 5 de julio y el 14 de agosto de 2020, en el departamento del Cesar. Verde Opaco (VO), Hoja Verde (H.V) y Acartonada (A).
Advertisement
La diferenciación floral depende de varios factores, entre los cuales los más importantes son la edad de las yemas vegetativas (8 a 10 meses después de su formación), aunque no se puede generalizar, ya que este es otro aspecto que fluctúa según los cultivares. Así, se ha observado que existen cultivares que requieren solo seis meses y otros, hasta de 18 meses para que una rama vuelva a
Dirección sede central: Cra 10 No. 19-45 Piso 9 Bogotá D.C.
Teléfonos: (57-1) 281 04 11 /0113 / 0116 Fax: 281 01 18 www.asohofrucol.com.co contactenos@asohofrucol.com.co florecer, y todas estas características están relacionadas con las condiciones climáticas y el estado nutricional del árbol (relación carbono-nitrógeno); en el departamento del Cesar se ha observado que una yema vegetativa alcanza su madurez entre las 12 y 16 semanas.


Un árbol puede tener entre 2.000 y 4.000 inflorescencias, las cuales cuentan con una cantidad de flores que oscila entre 400 a 5.000 por inflorescencia.
La fenología se ocupa de estudiar cómo las plantas muestran su desarrollo, tanto en aspectos vegetativos como reproductivos, a medida que ocurren distintos procesos fisiológicos. Esta disciplina está vinculada estrechamente con el clima, que incluye factores como temperatura, precipitación, luz y humedad, además de interactuar con las condiciones del suelo. El clima, en particular, se considera crucial en el desarrollo de las plantas, ya que influye y modifica procesos biológicos esenciales debido a diversas interacciones. Observar periódicamente los fenómenos de desarrollo de las plantas permite determinar la adaptabilidad de diferentes especies genéticas a las variadas condiciones climáticas y del suelo.
En el caso específico del mango su fenología se distingue por presentar fases claramente definidas en climas subtropicales, mientras que en climas tropicales estas fases se superponen en un mismo período. Aunque el desarrollo vegetativo y reproductivo de cada rama terminal es independiente, en todo el árbol estas etapas pueden no estar separadas. La asincronía, que es la discrepancia entre el vigor vegetativo y la intensidad de la floración, provoca diferentes etapas de crecimiento en un solo árbol, y esto varía según el clima, el suelo y las prácticas de cultivo. Es importante señalar que cualquier factor que reduzca el desarrollo vegetativo sin afectar la actividad metabólica favorece la floración.
El clima, como principal factor modificador, influye significativamente en las fases vegetativa y reproductiva. Se ha observado que árboles del mismo cultivar pueden
Dirección sede central: Cra 10 No. 19-45 Piso 9 Bogotá D.C.
Teléfonos: (57-1) 281 04 11 /0113 / 0116 Fax: 281 01 18 www.asohofrucol.com.co contactenos@asohofrucol.com.co

