
4 minute read
FUNDACOOEDUMAG
Historia
La Cooperativa de Educadores del Magdalena Ltda, tuvo su origen en la ciudad de Santa Marta Capital del Departamento del Magdalena.
Advertisement
El 24 de Septiembre de 1959 un grupo de 26 profesores impulsados por el afán de satisfacer las necesidades de vivienda, decidieron unirse para crear una Cooperativa, cuya denominación inicial era “Cooperativa de Habitación de la Sociedad de Educadores del Magdalena”. Este miso día firmaron el acta.
Después de estar constituida y de llenar todos los requisitos legales se llevó a la Superintendencia Nacional de Cooperativas el expediente para solicitar la expedición de la Personería Jurídica. Esta fue concedida el 19 de enero de 1960 y marcada con el numero 0066 Bis.
Por disposición de esa misma resolución se ordenó la protocolización de los documentos ante una notaría después del lleno de los requisitos. Luego se publicó en la Revista de la Cámara de Comercio como lo ordena la ley y por último se procedió al registro correspondiente en la oficina de Registro de Instrumentos Públicos y Privados y se extendió la licencia de Funcionamiento número 117, de Julio 9 de 1960, hasta la fecha contamos con más de 7.000 asociados.
La Fundación para la promoción y desarrollo del sector educativo del Magdalena será reconocida por el progreso que ofrece a sus usuarios y trabajadores y por contribuir al fortalecimiento de su entorno social como una organización atractiva y que gracias a su flexibilidad organizativa, principios de calidad y competitividad, será líder en el ofrecimiento de sus servicios como Fundación, en la utilización eficaz y eficiente de los recursos de la empresa y en el desarrollo de sistemas integrados de gestión.
Estamos consolidados como una empresa de servicios caracterizado por nuestra alta calidad y competitividad, que propende por el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad solidaria de Cooedumag y por la promoción y el desarrollo socioeconómico del sector educativo del Magdalena, en procura de su fortalecimiento y crecimiento sostenible, con base en el fomento de la solidaridad, la cultura, la difusión del conocimiento, la investigación, la empresarialidad, el deporte y el respeto por la dignidad humana.
COOEDUMAG, es una entidad sin ánimo de lucro, con personería jurídica según consta en el certificado de existencia y representación con fecha 10 de marzo de 2020, expedido por la Cámara de Comercio de Santa Marta, cuyo objeto social principal es sumar esfuerzos y recursos con el propósito principal de servir directamente a sus asociados, defenderles su economía, mejorar su calidad de vida, elevar su nivel social y familiar y promover en ellos la solidaridad
Visión Misión

Estado actual de la Empresa
Portafolio de Servicios
Créditos Educación
Sede habitacional Restaurante
Cabañas Recreación
Salón de conferencias Parque infantil
Salón de juegos Salón de eventos
Cancha de fùtbol
Principios y valores de Fundacooedumag
Los Principios Corporativos son el marco de actuación ética de la organización y la base de la cultura institucional, entendida ésta como el conjunto de valores que inspiran y guían su vida cotidiana. Estos principios están contenidos en el código ético de la institución y en las directrices Estratégicas, en los cuales se destaca y afianza la tarea central de la corporación y en la gestión transparente y eficaz de la entidad. Por ello, la vida institucional se soportará en los siguientes Principios, que serán el marco de referencia de los Valores organizacionales que inspirarán la vida diaria de la Fundación:
Por tanto, la gestión de la institución se soportará en los siguientes Valores:
Transparencia y Honestidad: La transparencia y la honestidad deben ser los principios centrales en el actuar organizacional. Estos obligan sin excepción a todos los miembros de la organización a seguir los conductos regulares dentro de su desempeño en la fundación.
Comunicación: El manejo oportuno y adecuado de la información será una de las principales responsabilidades de todos los niveles gerenciales, permitiendo el
Autonomía
La vida
Bien común
Dignidad
La libertad El trabajo
mejoramiento del clima laboral y creando así las condiciones para "Trabajar Tranquilos e Informados”. Calidad y Competitividad: la fundación como una organización de debe desempeñarse dentro de un ambiente de Calidad, que permita el desarrollo continuo, las oportunidades, el entorno, los riesgos y los beneficios a sus usuario y trabajadores. La calidad debe ser la obsesión institucional en todo lo que hagan todos y cada uno de los miembros de la organización.
Creatividad e Innovación: La organización tiene que desarrollar su actuar en un entorno que facilite la creación y la innovación como el único posible para anticipar las demandas de una sociedad en proceso de cambio cada día más acelerado. El uso intensivo de la tecnología para la modernización de los ambientes y espacios de trabajo y para la gestión, será un vehículo para estimular la creatividad y la innovación.
Servicio al Cliente: Una tarea permanente y fundamental de la organización será crear una cultura de servicio a sus clientes los trabajadores, satisfaciendo sus necesidades y expectativas y ofreciendo programas pertinentes para sus demandas.

social: Aporte al desarrollo económico y
Esta organización garantiza oportunidad, igualdad y equidad a los docentes del magdalena.
¿Cuáles son los objetivos del desarrollo sostenible visibles en esta organización?
12
Entretenimiento
A. Encuentra las 7 diferencias:

B. Encuentra las diferencias:

Se evidencia crecimiento economico, igualdad y equidad de oportunidades de la poblaciòn de cada region o ciudad.
Importancia de las empresas de Economia Solidaria
A nivel Internacional
A nivel Local Promueve Relaciones y alianzas estrategias para beneficio comùn
