7 minute read

Cataratas

Advertisement

Cataratas de Garraspiña

¿CÓMO LLEGAR?

Debes partir de CHICLAYO, para dirigirte a la Ciudad de CHONGOYAPE, al llegar te vas al terminal ubicado al este de la ciudad, ahí puedes tomar algún servicio de transporte público, las cuales te van a llevar hacia tu destino, el viaje es de 1 hora y media.

A 63 km de CHICLAYO, te mostraremos una excelente opción para quienes que les apasiona el montañismo. En la localidad del distrito de CHONGOYAPE.

Una vez allí, debes hacer una caminata, por la parte del sistema de irrigación de la región, el cual se llama “Repartidor la Puntilla”. Te irás adentrando hacia la montaña, aprox. media hora. La senda te va ir llevando por una quebrada seca. En el trayecto irás atravesando un camino misterioso, lleno de rocas y pequeños riachuelos, ahí podrás aprovechar a descansar e hidratarte, a la vez, fotografiar este atractivo natural.

Cataratas de Garraspiña

Sabrás que ya estas llegando cuando te encuentres con una pequeña catarata de 20 metros aprox. Ahora recorre unos metros más en ascenso y llegarás a la segunda catarata, calculamos un aprox. su longitud es de 30 metros.

VISÍTANOS Y DESCONECTATE DEL TRAJÍN COTIDIANO

¿Por que Garraspiña? Los pobladores la nombraron así. Es una palabra compuesta de la unión de “garras” y “piña”, esto debido a la existencia de cactus pequeños, los cuales se asemejan a una piña, mientras que sus espinas a unas garras. Estos cactus característicos sirven como medicina para las enfermedades crónicas como el cáncer.

Cataratas Mayascón

CAMINATA HACIA LOS JAGUEYES

Vas a realizar una caminata de aprox. 30 min. para poder llegar a la primera laguna. Durante el recorrido vas a ir observando una gran riqueza en diversidad de flora y fauna. Una de las especies que más destaca es el PALO SANTO y la FLOR DE OVERO, como también los OJOS DE ANTEOJOS, VENADOS, TARUCAS y LAGARTIJAS quienes te van a ir acompañando en el transcurso de tu travesía. Te presentamos estos brotes de agua, se le conoce como el fenómeno natural cuando las aguas subterráneas son obligadas a salir y se forma un manantial, causado por la presencia de rocas estrato. Los Jagueyes, cuenta con 8 pozos de agua turquesa, cada uno de ellos destacan por la diversidad de flora y fauna, la cual iremos encontrando a los alrededores de ellos.

Uno de los jaguey más grande tiene

24

Cataratas Mayascón

8 metros de diámetro y una profundidad de tres metros y medio. Al desbordarse el agua de los pozos, forma unas pequeñas cataratas, a la vez, pequeñas lagunas que observaremos alrededor. RECUERDA TENER CUIDADO AL BAÑARTE. Al desbordarse el agua de los pozos, forma unas pequeñas cataratas, a la vez, pequeñas lagunas que observaremos alrededor.

¿CÓMO LLEGAR?

Debes ir al terminal EPSEL (Chiclayo), ahí puedes tomar un carro, para dirigirte a la Provincia de FERREÑAFE, solo está 19.6 km, al llegar puedes darte u gustito e ir a los diferentes restaurantes y conocer sobre nuestros platos típicos, con lo que te vas a quedar satisfecho a la vez lleno. DISFRUTANDO DE LA NATURALEZA

25 25

Cataratas Macuaco

Las 7 cataratas que comprenden este famoso circuito, se encuentran muy cerca una de la otra, esto hace que no llevaras mucho tiempo en recorrer y poder disfrutas de sus aguas frías, para poder combatir el INSOPORTABLE CALOR que hace en el NORTE.

Estas 7 caídas de agua se encuentran rodeadas de formaciones rocosas y amplia vegetación típica de la región costeña. Lo cual hace que se formen pozas naturales , la catarata 4 tiene sogas en las rocas para poder subir y llegar a la cima donde empieza la caída de agua. El número 7, por su lado, es la más alta.

La caminata te llevará un aprox. de más de 1 hora. Es RECOMEN DABLE implementos y accesorios necesarios para realizar el re corrido, ya que es un poco accidentada. El tiempo que te toma rá entre una catarata y la otra es de máximo 10 min. la ruta se encuentra SEÑALIZADA, por lo que no es imposible que puedas perderte.

Cataratas Macuaco

La caminata te llevará un aprox. de más de 1 hora. Es RECOMENDABLE implementos y accesorios necesarios para realizar el recorrido, ya que es un poco accidentada. El tiempo que te tomará entre una catarata y la otra es de máximo 10 min. la ruta se encuentra SEÑALIZADA, por lo que no es imposible que puedas ¿CÓMO LLEGAR?

Desde la ciudad de CHICLAYO, debes ir a al Distrito de OYOTÚN, para luego coger una mototaxi hacia MACUACO, esto te demorará aprox. unos 40 min. saliendo de la ciudad. Al llegar a Macuaco se comienza la caminata en ascenso, puede demorar hasta una hora, durante el trayecto podrás observar ganado pastando y vegetación de la zona.

RECUERDA todo el recorrido está correctamente SEÑALIZADO.

CONOCE PARTE DE NUESTRO RECURSOS NATURALES

Cataratas dos reinas

El distrito de Salas, conocido como la “Tierra de los Curanderos”. Se encuentra situado en el extremo oriental de la Provincia de Lambayeque.

El hallazgo de una catarata a pocos minutos de la ciudad, lo convierte en un atractivo turístico. Se encuentra a 9 km este de la ciudad. El origen del agua, inicia en las alturas del caserio El Blanco a 3 km del Sauce. Son 28 metros de altura de caída y al caer forma una laguna. Hace años, está catarata era usada por curanderos para dar el acostumbrado “baño de florecimiento, que servia para curar los males o resolver problemas.

Esta catarata es precisa para pasarala entre amigos y familiares ya que no es muy profunda y no corres riesgo de ahogarte.

VEN Y DEJA QUE LA NATURALEZA TE ENVUELVA

¿CÓMO LLEGAR?

Debes estar en la ciudad de CHICLAYO, luego dirigirte al paradero que se encuentra a lado del colegio Manuel Pardo, para luego llegar al distrito de Salas el recorrido será aprox. 2 horas, el costo del pasaje s/. 6 soles. Al llegar a Salas te vas a dirigir al paradero de colectivos, el cual te llevará hacia el Sauce, el vieje dura aprox. 15min con un costo de S/. 3 soles, econtrando la catarata al costado de la carretera.

Adriana Yarleque

APPS Turismo

Con este App podrás tener al alcance una pequeña guía para poder conocer las principales atracciones del Perú, te permite organizar un planning para no dejar escapar alguno de los atractivos turístico.

Perú es uno de los países con mayor biodiversidad, en esta aplicación encontrarás toda la información sobre la naturaleza de la costa, la sierra y la selva.

Sirve para buscar las mejores ofertas de hostales y hoteles en la zona que vayas a visitar. Pero si quieres encontrar el mejor precio, te recomendamos comparar lo que te ofrece Booking.

En el Perú encontrarás cientos de restaurantes en los que degustar nuestra deliciosa gastronomía y será difícil que te decidas por uno. Para ello, siempre es bueno contar contar con un consejo, en Tripadvisor encontrarás todas estas recomendaciones.

10 COSAS QUE DEBES LLEVAR EN UNA EXCURSIÓN

1

Kit de primeros auxilos, medicamentos básicos.

3 5

Llevar repelente para insectos, protector solar, lentes de sol y gorra.

Llevar ropa cómoda y abrigo para prevenir cualquier cambio climático.

7

Linterna / mechero / un silbato para emergencia.

9Bolsas de basura

2 4 6

Llevar una buena provisión de snack, agua y bebidas.

Llevar calzado adecuado para poder ir de campo

Mapas de la zona / brújula.

8 10

Jabón desinfectante / papel higiénico.

Tener las ganas de aventurarse y salirse de la rutina diaria.

This article is from: