
2 minute read
Tabla 4. Matriz para descripción de unidades geomorfológicas parroquia Calderón
from EsIA AHCORP v15
by adrianahoyos
Se localiza al mor este de la parroquia cerca de los ríos que son el límite de la misma. >2% 1800-2600 Área natural bajo presión antrópica
VERTIENTE DE LLANURA DE DEPOSITOS VOLCANICOS Franja que rodea a toda la zona urbana y la cual se identifica por el cambio de pendiente. > 25 % 2200-2800 Franja de transición de lo urbano a los sectores menos poblados y con mayor cobertura vegetal
Advertisement
VERTIENTE DE MESETA VOLCANICA
NO APLICABLE Alrededor de la quebrada Humayacu y Rumilahuycu > 40 % 1800-2500
Es toda el área urbana consolidad de Calderón y Carapungo NO APLICABLE 1800-2800
Sector bajo receptor de descargas directas del área urbana con altas pendientes lo cual facilita su depósito en las áreas bajas. Es el sector urbano consolidado de la parroquia. Fuente: GAD Pichincha 2002, (GADPP & GADPR Calderón, 2015)
6.1.3.3. Geotécnia
Las características de los factores de formación y su relación con procesos geodinámicos, se presentan en el análisis realizado para el PDYOT 2015-2020 de la parroquia Calderón, donde se determina como una eminente amenaza por deslizamientos, peligros volcánicos, fallas geológicas y erosión de suelos en el espacio parroquial (GADPP & GADPR Calderón, 2015).
Alerta
Riesgo Volcánico
Tabla 5. Matriz de Procesos Geodinámicos Parroquia Calderón
Ubicación Afectaciones principales Descripción
Zona nor-oeste localidad
“El Común “sector de la urbanización Bicentenario Población Emisión de Gases del Volcán Pululahua
Fallas Zona nor-oeste localidad “El Común” sector de la urbanización Bicentenario y también en el sector este de la parroquia al cual atraviesan 2 fallas verticalmente
Movimientos en masa deslizamientos
Área de pendientes fuertes en el sector este de la parroquia
Área residencial y afectación a los remanentes naturales
Áreas naturales La falla de Quito afecta directamente al sector oeste de la parroquia tomando en cuenta los movimientos sísmicos en el sector se producen en gran parte por la actividad de la falla, en el sector este de la parroquia existen fallas, pero con menor afectación. Áreas afectadas por factores externos, como presión antrópica y perdida de la cobertura natural
Peligro por caída de ceniza Sector oeste de la parroquia Área urbana y población Afectación depende de la cantidad de material
Erosión Sector este de la Áreas naturales parroquia
volcánico que se deposite en el sector esto depende de la dirección de los vientos al momento de suscitado el evento volcánico Perdida de la cobertura vegetal existente y la disminución de la misma Fuente: GAD Pichincha 2002 (GADPP & GADPR Calderón, 2015)